Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo funcionan los test de autodiagnóstico?

El kit, que se podrá adquirir en las farmacias sin receta médica, incluye todo lo necesario para realizar esta prueba en casa. El precio de los test de autodiagnóstico rondarán los 8,50 euros.
El kit necesario para realizar un test rápido en casa. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

Los test rápidos de antígenos podrán adquirirse próximamente en todas las farmacias sin receta médica, según ha anunciado este martes el Gobierno español.

Pero, ¿cómo funcionan los test de autodiagnóstico?

El kit incluye todo lo necesario para realizar esta prueba de manera rápida y sencilla en casa. Basta con verter el líquido en un pequeño tubo, donde posteriormente introduciremos el bastoncillo con la muestra obtenida de la fosa nasal. A partir de ahí, la prueba es como un test de embarazo y el resultado se conocerá en 15 minutos.

En caso de que sea positivo, se debe autoconfinar inmediatamente y llamar a su centro de salud. 

El precio de los test de autodiagnóstico rondará los 8,50 euros.

A continuación, detallamos las respuestas a las preguntas más habituales en torno a estos test:

¿Qué test de autodiagnóstico debo utilizar?

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recomienda el uso de aquellas pruebas de autodiagnóstico que tengan una especificidad del 97 % y una sensibilidad del 90 %.

Además, el test debe contener el etiquetado marcado CE seguido de cuatro dígitos del organismo notificado que lo ha evaluado.

¿Cuánto debo someterme a la prueba?

Durante los siete primeros días de la infección, o en los cinco primeros días desde que aparecen los síntomas. 

Es en ese momento cuando la carga viral se encuentra en su punto más alto y es más detectable. 

¿Dónde se compra?

Estas pruebas son de venta exclusiva en farmacias. 

¿Qué hacer para que el test salga bien?

Hay que seguir cuidadosamente las indicaciones e instrucciones de uso del fabricante para que la toma se realice adecuadamente.

La prueba puede verse afectada si no se ha seguido el procedimiento indicado. 

¿Cómo puedo conocer el resultado?

Si el resultado de la prueba es positivo, aparecerán marcadas las líneas de test (T) y de control (C).

Si el resultado es negativo, únicamente aparecerá marcada la línea de control (C).

El test debe tener la línea de control (C) perfectamente visible. Si no aparece, la prueba es defectuosa y por tanto inválida. 

¿Qué debo hacer si el resultado es positivo?

En caso de que la prueba sea positiva, independientemente de si el paciente tiene síntomas o no, hay que comenzar inmediatamente el aislamiento y contactar con los servicios de salud de la comunidad autónoma donde se encuentre.

¿Y si es negativo?

Si el resultado es negativo, es decir, en el test únicamente permanece visible la línea de control (C), el paciente no debe descartar la enfermedad. 

Este resultado negativo puede significar que la carga viral es muy baja para ser detectada. 

En ese caso, la AEMPS recomienda aislarse y ponerse en contacto con los servicios sanitarios de su comunidad autónoma.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más