Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Cantabria y Cataluña quieren establecer el toque de queda, que la Justicia ha rechazado en Canarias

Valencia, en cambio, ha obtenido la autorización de los tribunales para aplicar un toque de queda selectivo.
18:00 - 20:00
Cantabria quiere reducir las reuniones a 6 personas y limitar la movilidad de 01:00 a 06:00

Cantabria y Cataluña han pedido este miércoles establecer un toque de queda en sus territorios, ante el aumento de contagios de los últimos días en el Estado. Es una medida que necesita ser autorizada por los tribunales, y, en este contexto, Canarias no ha obtenido el aval de la Justicia para poner una limitación a la movilidad nocturna.

Por el contrario, Valencia, que ya ha establecido un toque de queda selectivo en 32 localidades, sí ha recibido luz verde por parte de su Tribunal Superior de Justicia para poder implantarlo. En concreto, la Generalitat ha decretado el toque de queda entre la una y las seis de la madrugada horas en 32 localidades de más de 5000 habitantes que presentan mayor riesgo epidemiológico.

Cantabria lo solicita

Así, la Consejería de Sanidad de Cantabria solicitará a los tribunales la autorización para implantar un nuevo toque de queda, de 01:00 a 06:00, en 53 municipios, entre ellos los más grandes como Santander, Laredo, Santoña, Torrelavega y Castro Urdiales. Además, han adelantado que limitarán las reuniones en ese horario a seis personas, salvo que sean convivientes.

Asimismo, la comunidad prohibirá desde mañana jueves la venta de alcohol para el consumo en exterior a partir de las 20:00 en todos los establecimientos de la región. Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el titular de Sanidad Miguel Rodríguez.

Según ha informado, esta segunda medida tiene una "duración indefinida", y dependerá de la evolución epidemiológica de Cantabria, que es ahora de 527 casos por 100.000 habitantes en 14 días, mientras que el toque de queda duraría 14 días, si así lo permite la autoridad judicial.

Para seleccionar los municipios se han tenido en cuenta cinco indicadores: la incidencia global, poniendo el umbral en 125 casos; la incidencia acumulada a siete días en población de entre 15 y 25 años, ya que es "la que más está contribuyendo a la transmisión", siendo el límite de 500 casos; la incidencia a siete días en mayores de 40 años, con un umbral de 125; el número de casos de la variante delta por su "elevada transmisión"; y la positividad de las pruebas, poniendo el corte en el 15%.

Así, se ha seleccionado para aplicar las restricciones a los municipios de más de 5.000 habitantes que superaran dos de esos indicadores y a los de menos de 5.000 que superaran tres.

Cataluña lo decreta, pero está pendiente de la Justicia

En paralelo, en Cataluña, la Generalitat decreta este miércoles un nuevo toque de queda, que "en principio" durará 15 días, y se adaptará a la evolución de la pandemia para hacer frente al aumento de contagios. En todo caso, esta limitación a la movilidad nocturna necesita el aval del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

También el presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha advertido que el toque de queda es una medida que "está encima de la mesa" si sigue este "incremento exponencial de los contagios".

El TSJ de Canarias rechaza establecer el toque de queda en las islas

Mientras tanto, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias ha denegado la petición del Gobierno canario para limitar la movilidad ciudadana entre las 00:30 y las 06:00 en las islas con nivel de alerta 3 o 4.

La autoridad judicial ha denegado la propuesta argumentando que la medida "no está debidamente justificada" y porque no se aprecia "ningún motivo en cuya virtud pueda defenderse que las conductas de riesgo resulten aún más peligrosas si se ejecutan en horario nocturno o las inocuas dejen de serlo porque el día dé paso a la noche".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más