Las Policías Locales y la Ertzaintza vigilarán las calles de madrugada para impedir aglomeraciones
El decreto del lehendakari, Iñigo Urkullu, que veta las reuniones de personas no convivientes y las aglomeraciones en espacios públicos entre las 00:00 y las 06:00 horas ha entrado en vigor esta medianoche con el objetivo de frenar los contagios por covid-19 entre los jóvenes. Las policías locales y la Ertzaintza se encargarán de garantizar el cumplimiento de esta nueva restricción.
La orden establece "la imposiblidad de permanencia en grupos de personas no convivientes o en aglomeraciones de personas, durante la franja horaria que va de las 00:00 horas a las 06:00 horas, en los parques, jardines, playas, zonas deportivas, pistas de patinaje (skating) o espacios de uso público al aire libre similares, así como en espacios públicos correspondientes a puertos y paseos marítimos".
No obstante, aclara que se puede estar de madrugada en esos espacios públicos "para el mero tránsito o para sus propios usos profesionales o económicos".
Asimismo, el decreto del lehendakari indica que "corresponde a los Ayuntamientos y, en su caso, a las administraciones competentes, la ordenación de dichos espacios".
Las Policías Locales vigilarán las calles de madrugada para evitar las aglomeraciones y los botellones, pero la Asociación Vasca de Municipios -Eudel- ha advertido de que los ayuntamientos no pueden poner "un policía local detrás de cada uno de los vecinos" y, por lo tanto, ha pedido a la ciudadanía que cumpla con las medidas establecidas para combatir la covid-19.
En ese sentido, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha explicado que los ayuntamientos no son los únicos responsables de adoptar medidas ante esta situación, sino que es una cuestión de atañe a todas las instituciones. Así que las Policías Locales contarán con la colaboración de la Ertzaintza.
Los consistorios de Bilbao y Santurtzi, por ejemplo, han anunciado dispositivos especiales para controlar los espacios públicos durante la madrugada.
En una entrevista en Radio Euskadi, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha asegurado que la Policía Municipal reforzará su actuación y dedicará "todos los recursos disponibles" para hacer cumplir el nuevo decreto. También ha dicho que seguirán multando y sancionando "con absoluta firmeza".
Por su parte, el Ayuntamiento de Santurtzi procederá al cierre perimetral y a la instalación de cámaras de vigilancia en diferentes espacios públicos en los que habitualmente se concentra un mayor número de personas para la celebración de botellones.
Asimismo, el Consistorio ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para actuar "con prudencia y responsabilidad" y recuerda que las fiestas del Carmen que tendrían que celebrarse este fin de semana fueron suspendidas.
Te puede interesar
2 kilómetros de retenciones en el puente de Orio, por un accidente
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones en la AP8, sentido Bilbao.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".