Hoy es noticia
Concentraciones de madrugada
Guardar
Quitar de mi lista

El director de la Ertzaintza afirma que, como norma general, "los jóvenes han colaborado"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Rodrigo Gartzia ha asegurado que tanto los ertzainas como los miembros de la policía local actúan de forma "escalonada y proporcional" para disolver las concentraciones.
orain-default-image

El director de la Ertzaintza, Rodrigo Gartzia, ha afirmado que, como norma general, "los jóvenes han colaborado" cuando se les ha pedido "responsabilidad y contención", ha reclamado un "último esfuerzo" de cara al presente verano.

Gartzia ha asegurado que tanto los ertzainas como los miembros de la policía local actúan de forma "escalonada y proporcional" para disolver las concentraciones de personas durante la madrugada.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Gartzia se ha referido al decreto del lehendakari que determina la imposibilidad de permanencia en grupos de personas no convivientes o en aglomeraciones de personas durante la franja horaria que va de las 00:00 horas a las 6:00 horas.

Según ha concretado, en la madrugada de este domingo se han producido algunos pequeños incidentes en varias localidades de Euskadi, pero de no haberse contado con el decreto, que imposibilita la permanencia de grupos de personas no convivientes, y "teniendo en cuenta el periodo festivo" que se vive, los incidentes hubieran sido más abundantes.

Tal y como ha concretado, los pequeños sucesos de las últimas horas se han producido en Santurtzi, Lekeitio, Sukarrieta, Plentzia, Bakio, Amorebieta y Markina, así como en las localidades guipuzcoanas de Oñati y Eibar. En total se habrían producido 26 identificaciones y once actas de denuncia.

"Los agentes se sienten reconocidos"

"Cuando actuamos lo hacemos de forma escalonada y proporcional. Lo primero que se hace es informar y en la mayoría de los casos la gente se disuelve", ha aseverado.

Por otro lado, Gartzia ha afirmado que la Ertzaintza actúa de forma "coordinada", de tal forma que, junto a las policías locales, se dispone de cerca de 11 000 efectivos, que ha considerado "suficientes para atender este tipo de incidencias".

"Los agentes se sienten reconocidos, pero estamos en una situación en que se echa de menos poner las normativas en consonancia y poder hacer frente de una manera más ordenada", ha lamentado, en referencia a los diferentes marcos legales de que dispone cada comunidad autónoma.

Respecto a la decisión del Tribunal Constitucional de anular el primer estado de alarma y cómo afecta a las sanciones impuestas, Gartzia ha reconocido que se ha "paralizado la tramitación de los expedientes sancionadores que se iniciaron".

Asimismo, ha sostenido que de las 20 000 sanciones interpuestas, 5000 de ellas ya se han abonado y han supuesto un millón y medio de euros. "Esa es la duda, ¿qué se va a hacer con ellas?", ha añadido.

Por último, y tras manifestar que el derecho a la movilidad es un derecho fundamental, Gartzia ha recordado a los jueces que el derecho a la salud también existe y "debe tenerse en cuenta" y, por ello, "tienen que dictar sus resoluciones atendiendo al contexto en que se producen".

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X