Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI adelanta a la 01:00 el cierre de todas las actividades económicas

Además, limitan aún más los aforos en todo tipo de establecimientos y eventos. El decreto establece también que el uso de la mascarilla será obligatorio en los entornos urbanos transitados. Las nuevas restricciones entrarán en vigor este sábado, salvo las de los aforos que se implantarán el lunes.
18:00 - 20:00
Las medidas aprobadas por el LABI

El LABI institucional que preside el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha decidido adelantar a la 01:00 el horario de cierre de la hostelería y del resto de actividades económicas para frenar la expansión de la covid-19 en Euskadi, en una jornada en la que se ha vuelto a marcar un nuevo récord de contagios (1.801) desde el inicio de la pandemia.

El nuevo decreto se publicará este viernes y las restricciones entrarán en vigor a las 00:00 horas del sábado 24 de julio. 

Asimismo, el LABI ha optado por reducir al 35% el aforo máximo permitido en las diversas actividades para todos los locales e instalaciones, incluida la hostelería, salvo para aquellas actividades ya contratadas, medida que a diferencia del resto se deberá aplicar a partir del lunes día 26.

También se reduce a partir del lunes el número máximo de personas en eventos sociales, culturales o deportivos. En recintos con capacidad de 1.600 personas el máximo será de 400 personas en interiores y de 600 en exteriores.

Para locales con capacidad entre 1.600 y 5.000 personas, el máximo será de 600 en el interior y de 800 en el exterior, y para los de más de 5.000 asistentes el aforo máximo será del 20 %. En cualquier tipo de aglomeración de personas sin que haya un organizador se deberá mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros.

Por otro lado, el LABI recuerda que el uso de mascarilla en espacios al aire libre es obligatorio, siempre que no pueda mantenerse, de modo constante, una distancia de un metro y medio entre personas. En consecuencia, "la obligatoriedad de uso de mascarilla se extenderá a todo tipo de entornos urbanos transitados", añade el nuevo decreto.

El lehendakari ha explicado que este punto sobre el uso de las mascarillas "refuerza" lo establecido en el real decreto ley aprobado ayer por el Congreso de los Diputados y lo "concreta".

El decreto también incluye las denominadas "obligaciones cívicas de responsabilidad" y recuerda que una persona contagiada o que sea contacto estrecho de un positivo "tiene la obligación de colaborar" con los rastreadores y cumplir el confinamiento.

En otro punto dedicado a los "llamamientos cívicos", se insta a la ciudadanía a una autolimitación voluntaria de la movilidad entre la 01:00 y las 06:00 de la madrugada; no sobrepasar las reuniones de seis personas no convivientes; y llevar a cabo un autoconfinamiento desde que alguien note los primeros síntomas de la enfermedad, además de colaborar con los servicios sanitarios.

"El exceso de relajación es nuestro peor criterio de actuación", ha advertido el lehendakari, quien ha puesto de relieve que la pandemia "no ha acabado" y que este "virus criminal" sigue ahí todavía, por lo que ha pedido "un esfuerzo más a la ciudadanía".

Urkullu no descarta acudir a la vía judicial

Estas decisiones son las que se aplicarán en Euskadi después de que el lehendakari haya reclamado en los últimos días al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que la mascarilla vuelva a ser obligatoria al aire libre y medidas para dotar a las autonomías de "un marco de seguridad jurídica suficiente" para poder limitar la movilidad nocturna y el número de personas por reunión.

En ese sentido, Urkullu ha señalado que no descarta acudir a los tribunales para pedir el establecimiento del toque de queda, lo que supone un cambio de estrategia, ya que, hasta ahora, el Gobierno Vasco había renunciado a la vía judicial.

18:00 - 20:00
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X