Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI adelanta a la 01:00 el cierre de todas las actividades económicas

Además, limitan aún más los aforos en todo tipo de establecimientos y eventos. El decreto establece también que el uso de la mascarilla será obligatorio en los entornos urbanos transitados. Las nuevas restricciones entrarán en vigor este sábado, salvo las de los aforos que se implantarán el lunes.
18:00 - 20:00
Las medidas aprobadas por el LABI

El LABI institucional que preside el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha decidido adelantar a la 01:00 el horario de cierre de la hostelería y del resto de actividades económicas para frenar la expansión de la covid-19 en Euskadi, en una jornada en la que se ha vuelto a marcar un nuevo récord de contagios (1.801) desde el inicio de la pandemia.

El nuevo decreto se publicará este viernes y las restricciones entrarán en vigor a las 00:00 horas del sábado 24 de julio. 

Asimismo, el LABI ha optado por reducir al 35% el aforo máximo permitido en las diversas actividades para todos los locales e instalaciones, incluida la hostelería, salvo para aquellas actividades ya contratadas, medida que a diferencia del resto se deberá aplicar a partir del lunes día 26.

También se reduce a partir del lunes el número máximo de personas en eventos sociales, culturales o deportivos. En recintos con capacidad de 1.600 personas el máximo será de 400 personas en interiores y de 600 en exteriores.

Para locales con capacidad entre 1.600 y 5.000 personas, el máximo será de 600 en el interior y de 800 en el exterior, y para los de más de 5.000 asistentes el aforo máximo será del 20 %. En cualquier tipo de aglomeración de personas sin que haya un organizador se deberá mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros.

Por otro lado, el LABI recuerda que el uso de mascarilla en espacios al aire libre es obligatorio, siempre que no pueda mantenerse, de modo constante, una distancia de un metro y medio entre personas. En consecuencia, "la obligatoriedad de uso de mascarilla se extenderá a todo tipo de entornos urbanos transitados", añade el nuevo decreto.

El lehendakari ha explicado que este punto sobre el uso de las mascarillas "refuerza" lo establecido en el real decreto ley aprobado ayer por el Congreso de los Diputados y lo "concreta".

El decreto también incluye las denominadas "obligaciones cívicas de responsabilidad" y recuerda que una persona contagiada o que sea contacto estrecho de un positivo "tiene la obligación de colaborar" con los rastreadores y cumplir el confinamiento.

En otro punto dedicado a los "llamamientos cívicos", se insta a la ciudadanía a una autolimitación voluntaria de la movilidad entre la 01:00 y las 06:00 de la madrugada; no sobrepasar las reuniones de seis personas no convivientes; y llevar a cabo un autoconfinamiento desde que alguien note los primeros síntomas de la enfermedad, además de colaborar con los servicios sanitarios.

"El exceso de relajación es nuestro peor criterio de actuación", ha advertido el lehendakari, quien ha puesto de relieve que la pandemia "no ha acabado" y que este "virus criminal" sigue ahí todavía, por lo que ha pedido "un esfuerzo más a la ciudadanía".

Urkullu no descarta acudir a la vía judicial

Estas decisiones son las que se aplicarán en Euskadi después de que el lehendakari haya reclamado en los últimos días al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que la mascarilla vuelva a ser obligatoria al aire libre y medidas para dotar a las autonomías de "un marco de seguridad jurídica suficiente" para poder limitar la movilidad nocturna y el número de personas por reunión.

En ese sentido, Urkullu ha señalado que no descarta acudir a los tribunales para pedir el establecimiento del toque de queda, lo que supone un cambio de estrategia, ya que, hasta ahora, el Gobierno Vasco había renunciado a la vía judicial.

18:00 - 20:00
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más