El lehendakari no descarta acudir a los tribunales para pedir el toque de queda
El lehendakari Iñigo Urkullu no descarta acudir a los tribunales para pedir el toque de queda, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que voluntariamente limite la movilidad nocturna desde la 01:00 hasta las 06:00 horas. Urkullu ha hecho estas declaraciones durante la rueda de prensa que ha ofrecido este jueves, 22 de julio, tras la reunión del LABI en la que se han adoptado nuevas medidas para tratar de hacer frente a la elevada tasa de contagios de coronavirus.
El decreto, que entrará en vigor este viernes, aunque lo concerniente a una mayor limitación de aforos estará vigente a partir del próximo lunes, incluye cuatro "llamamientos cívicos" a la ciudadanía, en base a la Ley Antipandemia Ciovid del Parlamento Vasco.
De esta forma, se insta a la ciudadanía, "sobre la base de su autorresponsabilidad, a una autolimitación voluntaria", para que la movilidad nocturna se restrinja durante la franja horaria de una a seis de la madrugada, la agrupación máxima de personas sea de seis, excluidos convivientes; se proceda a un "autoconfinamiento y autoaislamiento personal en cuanto se experimenten los primeros síntomas de contagio por Covid, y se comunique a los servicios sanitarios.
Asimismo, Urkullu, ha contestado al presidente del Gobierno español Pedro Sánchez que "la gravedad de la situación" de la pandemia "exige un mayor nivel de ejercicio de responsabilidad", y ha recordado que ha solicitado al Ejecutivo herramientas para poder adoptar medidas restrictivas con el objetivo de "intentar atajar, contener o cortar de raíz la transmisión comunitaria", no solo para Euskadi, sino para el conjunto del Estado.
En la comparecencia ante los medios tras presidir el Consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), Urkullu ha sido preguntado sobre su relación con Sánchez. El lehendakari ha afirmado que el problema es que no ha recibido "respuesta" a la carta que le envió esta semana, lo que le "provoca un estado de ánimo no positivo" respecto a la "dinámica" que conoce en su actuación.
"No es solamente que no me haya respondido al escrito que yo envié el lunes y que haya persistido en la ratificación del Real Decreto ley ayer en el Congreso, sino que ha habido otras ocasiones anteriores en los que me he dirigido a él y no he obtenido respuesta, y en su caso, cuando he obtenido respuesta, ha sido que ya tenemos las herramientas suficientes las comunidades autónomas o que existe el Consejo Interterritorial", ha reprochado.
Urkullu ha reconocido que no le gustan las "decisiones que puedan suponer medidas restrictivas", pero ha subrayado que se trata de un "ejercicio de responsabilidad" que se debe hacer, adoptando medidas para "intentar atajar, contener o cortar de raíz la transmisión comunitaria de un virus que es mutante".
"Ese es mi ejercicio de responsabilidad y con ese ejercicio de responsabilidad es con el que me dirijo al presidente del Gobierno español, en orden a una interpretación, no solo para la Comunidad Autónoma de Euskadi, sino para el conjunto del Estado", ha concluido.
Te puede interesar
2 kilómetros de retenciones en el puente de Orio, por un accidente
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones en la AP8, sentido Bilbao.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".