Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El 90 % o incluso el 95 % de la población debería estar vacunada para lograr la inmunidad de grupo

La profesora de Microbiología de la UPV/EHU, Miren Basaras, asegura que alcanzar ese porcentaje no será fácil ya que implicaría que las personas menores de 12 años estuviesen inmunizadas y "actualmente no tenemos vacunas autorizadas para ese grupo".
Varias personas en Bilbao. Foto: EITB Media

Euskadi está a punto de alcanzar el deseado porcentaje de población diana vacunada contra la covid-19: un 70 %. No obstante, el hito no es suficiente, según apuntan las últimas investigaciones. La profesora de Inmunología, Microbiología y Parasitología de la UPV/EHU, Miren Basaras, afirma que ese porcentaje "debería estar más cerca del 90 % e incluso del 95 %".

En declaraciones a ETB, la experta achaca ese nuevo umbral a la "mayor contagiosidad" de las nuevas variantes, que implica necesariamente un mayor número de población vacunada. "Lo que está claro es que la inmunidad de grupo no se va a conseguir con el 70 %", advierte.

Si se sigue a este ritmo de vacunación, el reto podría conseguirse para finales de otoño. No obstante, según Basaras, "para llegar al 90 % de la población inoculada, todas las personas mayores de 12 años deberíamos estar vacunadas, pero no solo eso, también las menores de 12 años, y actualmente no tenemos vacunas autorizadas para ese grupo". Tanto Pfizer como Moderna cuentan con la aprobación del EMA para su uso en adolescentes de entre 12-17 años, pero no por debajo de esa franja de edad.

Así, la doctora subraya que, además de avanzar en la vacunación, sigue siendo clave el cumplimento de las medidas preventivas, uso de mascarilla y evitar aglomeraciones entre otras, para "limitar la transmisión del virus lo más posible, para que no aparezcan nuevas variantes que sean mucho más contagiosas".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más