El 90 % o incluso el 95 % de la población debería estar vacunada para lograr la inmunidad de grupo
Euskadi está a punto de alcanzar el deseado porcentaje de población diana vacunada contra la covid-19: un 70 %. No obstante, el hito no es suficiente, según apuntan las últimas investigaciones. La profesora de Inmunología, Microbiología y Parasitología de la UPV/EHU, Miren Basaras, afirma que ese porcentaje "debería estar más cerca del 90 % e incluso del 95 %".
En declaraciones a ETB, la experta achaca ese nuevo umbral a la "mayor contagiosidad" de las nuevas variantes, que implica necesariamente un mayor número de población vacunada. "Lo que está claro es que la inmunidad de grupo no se va a conseguir con el 70 %", advierte.
Si se sigue a este ritmo de vacunación, el reto podría conseguirse para finales de otoño. No obstante, según Basaras, "para llegar al 90 % de la población inoculada, todas las personas mayores de 12 años deberíamos estar vacunadas, pero no solo eso, también las menores de 12 años, y actualmente no tenemos vacunas autorizadas para ese grupo". Tanto Pfizer como Moderna cuentan con la aprobación del EMA para su uso en adolescentes de entre 12-17 años, pero no por debajo de esa franja de edad.
Así, la doctora subraya que, además de avanzar en la vacunación, sigue siendo clave el cumplimento de las medidas preventivas, uso de mascarilla y evitar aglomeraciones entre otras, para "limitar la transmisión del virus lo más posible, para que no aparezcan nuevas variantes que sean mucho más contagiosas".
Te puede interesar
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.