Hoy es noticia
Dispositivo especial
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria-Gasteiz cierra la Plaza de la Virgen Blanca para evitar aglomeraciones

Policía Local y Ertzaintza controlan los accesos a la plaza durante las horas en que deberían haberse celebrado los actos de bajada y subida de Celedón, suspendidos por la pandemia.
18:00 - 20:00
Las inmediaciones de la Plaza de la Virgen Blanca están blindadas y bajo estricta vigilancia

Por segundo año consecutivo, efectivos de Policía Local y Ertzaintza controlan los accesos a la plaza de la Virgen Blanca, como también lo harán el día 9 de agosto, en las horas previas y posteriores a lo que deberían haber sido los actos de bajada y subida de Celedón, que, una vez más, han quedado cancelados a causa de la pandemia.

La suspensión de las fiestas de La Blanca viene acompañada de una serie de medidas de seguridad y sanitarias para limitar la transmisión del virus y el consiguiente contagio de la enfermedad. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Gobierno Vasco han hecho un llamamiento para pedir a la ciudadanía que actúe con "responsabilidad" y evite aglomeraciones en las calles de la ciudad.

Controles en varios accesos

Según ha informado el consistorio alavés, hoy, 4 de agosto, los agentes vigilan el acceso a la Virgen Blanca y calles aledañas de 16:30 a 19:00 horas. Se han establecido puntos de control en las calles Mateo de Moraza, plaza del Machete, Arquillos, Correría, Zapatería, Diputación, Prado, plaza General Loma, Datos-Postas, Postas-Estatuto de Gernika y acceso a la Virgen Blanca desde plaza España.

Sí se permitirá la circulación de autobuses, taxis, vehículos de emergencia y vehículos con autorización de acceso —como salidas de garajes—, así como los accesos y salidas de personas que tengan su domicilio en la zona afectada, o salgan de los establecimientos hosteleros.

Por otra parte, los establecimientos ubicados dentro del cordón de seguridad no podrán instalar sus terrazas en la vía pública desde las 15:00 a las 19:00 horas.

El mismo dispositivo volverá a repetirse desde las 23:00 horas del 9 de agosto a las 01:30 horas del 10 de agosto.

Al igual que sucedió el año pasado, el 5 de agosto la Policía Local también controlará este año el acceso a la balconada de San Miguel para que se pueda respetar el aforo y evitar aglomeraciones tanto en el interior de la iglesia como ante la hornacina de la Virgen Blanca.

Evitar botellones

Además, el Ayuntamiento también recuerda a la ciudadanía que el uso de la mascarilla en espacios al aire libre es obligatorio siempre que no se pueda mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre personas y que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, fuera de los terrazas. Asimismo, se intensificará el trabajo de prevención en calles y lugares habituales de concentración, sobre todo en el Casco Medieval.

Los únicos actos oficiales serán conciertos y actividades realizadas por el Ayuntamiento, los cuales serán controlados por el propio Ayuntamiento en lo referente al aforo y distancia de las personas participantes.

El alcalde de la capital, Gorka Urtaran, ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que "sea consciente de la situación pandémica" que se vive y se comporte con "prudencia" y "sensatez" durante estos próximos días.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X