Restricción
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia de Navarra prorroga el toque de queda hasta el 12 de agosto

La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que la medida es "idónea" y "eficaz para la contención de los contagios". Además, lo ve necesario "dada la gravedad de la situación".
Calles vacías en Pamplona. Foto: Jesus Angel Arana.

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha autorizado este miércoles la vigencia una semana más, hasta el 12 de agosto, del toque de queda nocturno en las localidades con mayor incidencia de covid-19. La medida se aplicará los fines de semana y durante las fechas en las que hubiera correspondido celebrar las fiestas patronales en cada población.

Según han comunicado fuentes del TSJN, en su auto, la Sala de lo Contencioso-Administrativo considera esta medida "idónea". Así, la sala constata que "aunque los datos de contagios parecen mejorar ligeramente, se incrementan los hospitalizados en planta y en UCI, por lo que, se considera una medida idónea".

El tribunal considera la medida "eficaz para la contención de los contagios al evitar la interacción social en momentos en que se relajan las medidas de prevención como el uso de mascarilla y la distancia social". Además, ve "necesaria dada la gravedad de la situación con un ritmo de contagios que colocan a las poblaciones en las que se establece en riesgo extremo".

Asimismo, el TSJN observa que el adelanto del cierre de locales de hostelería a la 01:00 horas, "no ha sido suficiente todavía para controlar la expansión del virus en las localidades para las que se propone la limitación de la circulación nocturna".

Al respecto, el Tribunal recuerda que la medida se considera "proporcionada" porque se adopta en el mínimo imprescindible para reducir la cadena de contagios, a la vez que no impide la movilidad de forma absoluta.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X