Certificado covid digital, ¿dónde y para qué es necesario?
Alemania, Francia, Grecia, Irlanda e Italia son algunos de los países europeos que han impuesto el uso de certificados covid o sanitarios para acceder al interior de bares, restaurantes, gimnasios, instalaciones deportivas o para asistir a eventos culturales. En el Estado español, sin embargo, el Gobierno central ha dejado en manos de las comunidades autónomas la decisión de implantar las medidas para acceder a determinados lugares públicos o disfrutar de las actividades de ocio. De esta manera, territorios como Galicia y Cantabria ya han dado pasos en ese sentido, y Cataluña y la Comunidad Valenciana han solicitado al Gobierno central que sea él quien regule el uso del certificado covid. Mientras tanto, los tribunales han tumbado las medidas de forma cautelar en Canarias, y en Andalucía esperan el aval judicial para implantarlo.
Pero, ¿qué es el certificado covid? Es un documento digital que permite viajar, sin más restricciones, entre países de la Unión Europea que acredita que una persona ha sido vacunada contra la covid-19, se ha recuperado de la enfermedad o tiene una prueba negativa en las últimas 48/72 horas.
Aunque inicialmente este certificado se ideó para asegurar la libre circulación entre países europeos, poco a poco algunos gobiernos han empezado a exigirlo, de diversas maneras, para permitir el acceso a determinados lugares públicos con el fin de evitar la transmisión del virus en espacios cerrados.
El Gobierno de España ha rechazado imponer de manera generalizada el certificado covid en el Estado, sin embargo, ha dejado la puerta abierta a que las comunidades autónomas, dentro de sus competencias sanitarias, puedan exigirlo. En este caso, además del certificado, han empezado a dar por válido cualquier prueba diagnóstica negativa.
Galicia y Cantabria han implantado esta medida en sus municipios que se encuentren en máximo nivel de alerta. El primero en aplicarlo fue Galicia; desde el pasado 24 de julio es obligatorio presentar el certificado covid o presentar una prueba negativa para acceder al interior de los locales de hostelería. Cantabria, sin embargo, lo impuso el pasado jueves.
Mientras tanto, el pasado 29 de julio los tribunales suspendieron de manera cautelar esas mismas medidas exigidas por el Gobierno de Canarias, y en Andalucía esperan desde el pasado lunes el aval del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para exigir el certificado covid para acceder al interior de los locales de ocio nocturno, por lo que la medida no entrará en vigor hasta que el tribunal se pronuncie.
En Iparralde, y en todo el Estado francés, a partir del 9 de agosto se exigirá el certificado sanitario (prueba negativa reciente, certificado de vacunación completa o de recuperación) para acceder a un local de hostelería, incluso a una terraza, para desplazarse en tren de largo recorrido, volar dentro del Estado y para acceder a centros de salud (mientras no sean pacientes urgentes) o residencias de ancianos.
Esta medida se lleva aplicando desde el pasado 21 de julio centrándose únicamente en lugares de ocio y cultura, pero ahora el Consejo Constitucional francés la ha validado para ampliarla a todos los ámbitos antes mencionados.
¿Y qué pasa en el resto de Europa?
Este viernes entra en vigor en Italia el denominado pasaporte verde digital, que será obligatorio para acceder a un local cerrado y poder participar en actividades que congreguen a gran cantidad de personas. Asimismo, será obligatorio en las escuelas y universidades del país. En este caso, según han informado autoridades del país, será suficiente una dosis de la vacuna, un certificado médico que acredite haber pasado la enfermedad o un test negativo realizado en las 48 horas previas.
Portugal exige el certificado para acceder a la hostelería (solo los fines de semana) y los hoteles; Irlanda únicamente para la hostelería; y Suiza para las discotecas y eventos multitudinarios. Países Bajos, por su parte, ha autorizado a los propietarios de los locales a solicitar los test negativos a sus clientes, mientras que Grecia exige el certificado covid para entrar a los centros comerciales, la hostelería o disfrutar de actividades culturales. Mientras que en Alemania son los länder o estados federados quienes deciden si exigen o no el certificado de vacunación o las pruebas negativas para acceder a determinados espacios cerrados.
Discriminación entre vacunados y no vacunados
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha iniciado una campaña para pedir que los test diagnósticos sean gratis. Ha recordado que en el Estado español hay un "porcentaje considerable" de personas mayores de 12 años que no ha podido acceder a la vacunación completa y cree que se está produciendo una discriminación entre personas vacunadas con acceso al certificado covid y las que deben costearse las pruebas para poder viajar o acceder a determinados lugares.
La OCU recuerda que cada test cuesta entre 30 y 70 euros en el caso de las pruebas de antígenos, cuya validez aceptada suele ser de 48 horas, o entre 70 y 120 euros en las PCR, cuya validez aceptada suele ser de 72 horas.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.