Vacunación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco afirma que "no existe ningún instrumento jurídico que permita una vacunación obligatoria"

Sobre el debate de la vacunación obligatoria, el portavoz del Gobierno Vasco ha recordado que el objetivo es el de "llegar al mayor número de personas con la vacunación completa".
18:00 - 20:00
Bingen Zupiria: ''No existe ningún instrumento jurídico que permita una vacunación obligatoria''

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha asegurado que en estos momentos "no existe ningún instrumento jurídico que permita una vacunación obligatoria", y ha destacado que en manos del Ejecutivo vasco y de Osakidetza solo queda "solicitar que llegue el mayor número posible de vacunas", hacer el "esfuerzo" para que la mayor parte de la población vasca pueda disponer de ellas y realizar "una labor pedagógica, que es necesaria desde las instituciones, para convencer al cien por cien de la población de la necesidad de vacunarse".

Zupiria ha realizado estas afirmaciones en declaraciones a los periodistas en el museo Balenciaga de Getaria (Gipuzkoa), al hilo del debate sobre la vacunación obligatoria, donde ha recordado que el objetivo del Gobierno Vasco es el de "llegar al mayor número de personas con la vacunación completa".

De este modo, ha apuntado que, en estos momentos, más del 70% de las personas de la Comunidad Autónoma Vasca que están en edad de ser vacunadas "tienen completada su vacunación con las dos dosis" y, según ha remarcado, "ese es el camino que hay que seguir".

Con respecto a la vacunación obligatoria, ha recordado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, "lleva meses solicitando una cobertura legal para adoptar medidas extraordinarias que, a día de hoy, no son factibles porque no existe ninguna ley de carácter superior que permita adoptarlas".

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más