Protestas
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición al certificado sanitario toma por cuarto sábado las calles de Iparralde

A partir del lunes será obligatorio el certificado sanitario en Iparralde y Francia para entrar a bares o restaurantes, acceder a hospitales o viajar dentro del país. Esta medida ha generado una gran polémica.
Un manifestante marcha durante una protesta contra el pase de salud covid-19 . Foto: EFE.

Los opositores al certificado sanitario y al conjunto de medidas adoptadas por el Ejecutivo galo para contener la nueva ola de la pandemia de la covid-19 han tomado hoy por cuarto sábado consecutivo las calles de Iparralde y Francia.

Esta última protesta ha llegado precedida del polémico aval que el Consejo Constitucional, el organismo que vela por que la legislación sea conforme a la Carta Magna, dio el jueves a la ampliación del certificado sanitario para entrar en bares y restaurantes, acceder a hospitales, o para los viajes internos de larga distancia.

Desde el 21 de julio ese documento que certifica tener la pauta de vacunación completa o no estar contagiado ya era obligatorio para acceder a los centros culturales, pero desde este lunes, 9 de agosto, su exigencia marcará de forma mucho más amplia el día a día de la población.

El proyecto de ley validado también exige al personal sanitario estar vacunado totalmente como muy tarde para el 15 de octubre, una confluencia de requisitos que desde hace un mes ha canalizado a sus detractores en una oleada de protestas.

Múltiples protestas

En toda Francia, 150 ciudades, entre ellas, Baiona, Donibane Garazi y Hendaia, han albergado manifestaciones. En París ha habido cuatro, reflejo de la heterogeneidad de un movimiento que reúne a antivacunas, a contrarios a la exigencia del pase sanitario o de la vacuna obligatoria y a opositores en general de la gestión de la crisis sanitaria.

18:00 - 20:00

El recuento del Ministerio del Interior difundido por la prensa ha precisado que 237 000 manifestantes han salido a las calles en toda Francia y 17 000 solo en París. En el caso de Baiona unas 3000 personas han salido a la calle.

Las fuerzas del orden han efectuaron 35 arrestos y siete agentes han resultado heridos, aunque la jornada se ha desarrollado en general sin incidentes destacables.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más