Crisis climática
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas cree posible frenar el cambio climático pero pide "decisión" y unidad

La Comisión Europea se ha referido al informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, y ha señalado que "demuestra urgencia para atajar la crisis climática".
Un incendio en Canadá. Imagen de archivo: EFE.

La Comisión Europea ha señalado este lunes que no es "demasiado tarde" para "romper la inercia" y conseguir frenar la crisis climática. No obstante, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para actuar "con decisión" y unidad en la lucha contra el cambio climático.

El vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, ha publicado un mensaje en Twitter en el que destaca que el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) "demuestra urgencia para atajar la crisis climática".

"No es demasiado tarde para romper la inercia y evitar el cambio climático, pero sólo si actuamos ya con decisión y todos juntos", ha escrito el holandés, quien ha recordado que se trata de una crisis "global".

En la misma línea, el máximo responsable de la política ecológica de la UE ha enfatizado que mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5 grados centígrados "requiere emisiones cero en todo el mundo" y "el despliegue rápido de políticas para conseguirlo".

También ha reaccionado el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, quien ha advertido de que el informe avisa de que "no queda tiempo para limitar el calentamiento global y evitar cambios desastrosos sobre la vida del planeta".

"Pero podemos conseguirlo. La UE allanó el camino para la neutralidad climática en 2050. Es un desafío pero también una gran oportunidad para un mundo mejor, más justo y más próspero", ha añadido el ex primer ministro belga.

Ribera apuesta por "acelerar" la transformación económica

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha apostado por "acelerar" la transformación del modelo económico para hacer frente al cambio climático.

Para Ribera, la transformación del modelo económico para luchar contra el cambio climático "es inaplazable". "No podemos posponer la adopción de medidas correctoras no ya con el horizonte de 2050, sino ni siquiera el del 2030", ha subrayado.

Por su parte, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha insistido en que es "imprescindible" llevar a cabo una transición ecológica justa "urgente". Asimismo, ha opinado que "quienes más han contaminado y siguen contaminando deben corresponsabilizarse activamente".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

Cargar más
Publicidad
X