Una ola de calor deja máximas de 38,3 ºC en Campezo

La primera ola de calor del verano está afectando de pleno a Navarra y Álava, que han registrado temperaturas máximas por encima de los 35 ºC. De hecho, los termómetros subirán aún más (hasta los 39-40 ºC) en la Ribera y el centro de la Comunidad Foral, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet, ha decretado la alerta naranja para hoy.
El calor ha sido sofocante en el interior de Euskal Herria. Así, Kampezu (Álava) ha registrado la temperatura más alta de todo Euskadi con 38,3 ºC. Le han seguido de cerca Moreda con 37,4 ºC; Páganos con 37,3 ºC; Zambrana y Espejo con 35,3 ºC; Salvatierra con 34,7 ºC y Vitoria-Gasteiz con 30,2 ºC.
En Navarra, las temperaturas tampoco han llegado a los 40 ºC, pero no han andado lejos. En Tutera y las Bárdenas los mercurios se han parado en 39,5 ºC, y por la noche tampoco se espera que el calor de un respiro, con mínimas de 20 ºC en la mayoría del territorio.
Siguiendo la previsión de Aemet, la zona sur y centro de Navarra han alcanzado temperaturas extremas y ha permanecido en alerta naranja. En los Pirineos el aviso ha sido amarillo, por máximas de 35 grados.
Meteofrance también ha decretado un aviso amarillo por tormentas en Iparralde.
El viernes, la canícula seguirá siendo protagonista y se mantendrá activa la alerta naranja para la Ribera. Tanto en el Pirineo como el centro de la Comunidad Foral, estará en vigor un aviso amarillo por altas temperaturas (máximas de 35 ºC y 38 ºC respectivamente).
El sábado las máximas subirán aún más y esto hará que vuelva la alerta naranja por calor a casi toda Navarra (salvo la vertiente cantábrica). Se prevé que los termómetros se muevan en una horquilla de entre 37-40 ºC. De hecho, según las últimas previsiones, se espera que en Navarra se alcancen los 42 ºC.
Temperaturas de récord en Europa y África
Gran parte de Europa tampoco se han librado de las temperaturas sofocantes. A falta de confirmación de la Agencia de Metereología Mundial, Sicilia (Italia) ha registrado una temperatura récord en Europa con 48,8 ºC a las 14:00 horas de este jueves. De esta forma ha batido la marca previa que estaba en Grecia, en Atenas, con una temperatura máxima de 48 ºC en 1977.
Las advertencias por el calor extremo también se han extendido a otros puntos de Europa. Así, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Grecia, Rumanía, Serbia y Turquía siguen bajo la amenaza de la ola de calor que se ha denominado como 'Lucifer'. En Turquía y Grecia, además, los incendios que arrasan el país han obligado a los Gobiernos a desalojar varias regiones.
En lo relativo a África, Túnez ha batido el récord de temperatura por segundo día consecutivo. Los mercurios han alcanzado los 50,2 ºC en la jornada de este jueves. Se convierte así en la temperatura más alta registrada en el continente y la segunda temperatura más alta del mundo. La última vez que se registraron valores similares fue en 2005, cerca del desierto del Sáhara.

Más noticias sobre sociedad
Consejos para dormir bien durante la ola de calor
Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste.
El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides
En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.
EHU presenta su nueva imagen en Chillida-Leku
La Universidad del País Vasco mantiene el "concepto universal" que Chillida hizo en su día, pero simplifica la marca para hacerla "más clara, más fácil de recordar y adecuar a los nuevos entornos de comunicación". También se ha presentado la canción que será el himno de EHU. Se trata de una pieza de Luca Fanelli y Jone Uria, que ha sido interpretada por Leire Berasaluze.
Detenido un pasajero por contrabando en el aeropuerto de Loiu
El detenido llevaba 2.550 cajetillas de tabaco sin declarar en su equipaje facturado
Osakidetza atiende a 67 personas por altas temperaturas en los últimos diez días
Según ha informado el Departamento de Salud , 37 de ellas tuvieron que ser evacuadas a centros de salud y hospitales. La mayoría de los casos se han registrado en Gipuzkoa (40), y las jornadas de mayor incidencia han sido los días 24, 28 y 29 de junio.
El colectivo Iruñea Antitaurina invita a la ciudadanía a participar en una kalejira contra las corridas de toros el 7 de julio
El colectivo ha presentado este lunes en Pamplona la kalejira que arrancará el día del txupinazo a las 19:00 horas desde la Plaza del Ayuntamiento. Rechaza que "el maltrato animal forme parte de la fiesta" y asegura que "la mayoría de la sociedad está en contra de las corridas de toros".
Familiares de Ibar, "esperanzados, pero cautos" ante el testigo que dice conocer a los autores de los crímenes de Florida
Los familiares de Pablo Ibar están "esperanzados, pero cautos", tras la localización de una persona que asegura conocer a los verdaderos autores de los crímenes de Florida por los que se encuentra encarcelado el preso de origen vasco.
Nueva edición del alarde dividido en Irun, en el día de la festividad de San Marcial
A las 7:40 horas ha salido el Alarde Tradicional, y a las 10:20 horas ha comenzado el recorrido del Alarde Igualitario.
Fallece un hombre en Donostia tras sufrir un grave accidente con un patinete
Un vecino de 55 años ha fallecido tras sufrir un accidente en el barrio de Altza. La familia denuncia que perdió el control del patinete al pasar por una alcantarilla en mal estado y exige al Ayuntamiento que repare la zona.
El calor no cesa en Euskal Herria
La ola de calor del fin de semana continuará a lo largo de la semana, y las capitales volverán a superar los 30 grados.