Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI técnico mantiene las medidas y llama a extremar las precauciones ante el 15 de agosto

En una nota, la Comisión Científico-técnica advierte de que la incidencia y la ocupación hospitalaria no han bajado "lo suficiente". Así, pide "responsabilidad y prudencia" ante el previsible incremento de reuniones sociales.
18:00 - 20:00
El LABI técnico mantiene las medidas y llama a extremar las precauciones

La Comisión Científico-técnica del LABI se ha reunido este jueves para analizar la situación epidemiológica de Euskadi, y ha concluido que sigue siendo necesario mantener las medidas en vigor desde el pasado 22 de julio, en cuanto a que la incidencia y la ocupación hospitalaria no han bajado "lo suficiente", y a que la contagiosidad de la variante delta (responsable del 90 % de los contagios) y el aumento de las interacciones sociales en verano siguen comportando riesgos adicionales.

En un comunicado, el LABI técnico realiza, además, un especial llamamiento a la ciudadanía para "extremar todas las cautelas" en el contexto del calendario propio de este fin de semana y del resto del mes de agosto para evitar nuevos rebrotes y retrocesos. En opinión de las personas expertas que componen la comisión, "el mensaje no puede ser de relajación, sino de llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia".

Sobre el impacto del virus en Euskadi, el LABI técnico observa "un cambio de tendencia" en cuanto a la tasa de incidencia acumulada, que actualmente ronda los 600 casos por 100 000 habitantes. No obstante, "esta mejoría no se observa todavía en otros indicadores que en esta onda adquieren importancia como son la ocupación hospitalaria y de camas UCI" (64 pacientes críticos). En ese sentido, recuerda que las medidas vigentes se adoptaron con una tasa cercana a los 68O y con 48 camas UCI ocupadas.

Por lo tanto, esgrimen, dichos datos no han mejorado "todavía lo suficiente" como para plantear una modificación.

Riesgo de romper con la tendencia bajista

Además, la "experiencia previa acumulada" indica que hay "riesgo" de un "incremento de encuentros e interacciones sociales este próximo fin de semana" y los siguientes, en los que "se celebrarían en un gran número de localidades de Euskadi sus fiestas patronales".

"Tanto este fin de semana como durante el calendario de fiestas suspendidas del resto del verano, corremos el riesgo de rebrotes, similares a los que se produjeron con motivo de las celebraciones de los sanjuanes, o del fin de curso y de los exámenes de selectividad", alertan desde el LABI técnico.

Esos rebrotes "podrían modificar la actual tendencia a la baja en los distintos indicadores" y podrían traducirse en "infecciones, enfermedad, hospitalizaciones, ingresos UCI y fallecimientos".

Así, llama a la ciudadanía a mantener "la tensión, el compromiso y la responsabilidad" en especial para utilizar la mascarilla, mantener la distancia de seguridad y evitar cualquier tipo de aglomeración de personas, tanto en interiores como en exteriores. Asimismo, ve necesario "autolimitar la movilidad nocturna" y recuerda, en ese sentido, que está prohibido el consumo de alcohol en la calle.

Por último, considera "fundamental" que la ciudadanía siga participando "con la mayor celeridad posible en el proceso de vacunación" y que "colabore con la tarea de las personas de los equipos de rastreo y el cumplimiento estricto de aislamientos y cuarentenas".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más