Manifestaciones en apoyo a las mujeres afganas, esta tarde, en Bilbao, San Sebastián y Pamplona
La asociación feminista Euskal Elkartasun Feminista ha convocado concentraciones esta tarde en Bilbao, San Sebastián y Pamplona para denunciar la llegada al poder de los talibanes en Afganistán y la situación que deja "en desamparo a millones de mujeres que van a perder todos de los derechos que han ido consiguiendo a lo largo del tiempo".
Este grupo feminista considera que, por el momento, la Unión Europea no está tomando medidas eficaces para detener el asedio de los extremistas religiosos y devolver el control del país a la población afgana.
Así, "debido a la pasividad de la comunidad internacional", las feministas vascas se han organizado ante lo que consideran una crisis humanitaria y una emergencia feminista.
Entre las peticiones de las feministas se encuentran el asilo para las personas refugiadas, la tramitación urgente de reagrupación de las familias afganas, corredores seguros para mujeres y niñas y la llamada al Gobierno para que presione la reacción de la comunidad internacional ante el asedio talibán.
Asimismo, el grupo feminista aclara que, cuanto más se tarde en reaccionar y en garantizar los derechos humanos "más afganas matarán, violarán y esclavizarán".
Manifestaciones este viernes
La manifestación de Bilbao tendrá lugar hoy (20 de agosto) en la Plaza Federico Moyua, frente a la Subdelegación del Gobierno, a las 20:00 horas.
En San Sebastián, la concentración será a la misma hora, en el Boulevard.
Feministas iruindarras también se reunirán a las 20:00, en la Plaza del Ayuntamiento.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un tercer implicado en la agresión a un hombre el lunes en Algorta
La Policía Local de Getxo había detenido esta semana a otros dos hombres, de 25 y 20 años, acusados también de sendos delitos de agresiones.
Bilboko Konpartsak afirma que no tolerarán "agresiones sexistas, racistas o LGTBIfóbicas" y tampoco "violencia policial"
Las txosnas serán "puntos de referencia" para personas que hayan sufrido o presenciado agresiones.
Hallado el cadáver de un hombre en Legazpi
Según ha podido saber EITB, podría tratarse de un crimen. El cuerpo sin vida ha sido encontrado en un edificio de la localidad guipuzcoana, dos días después de que sus familiares denunciaran su desaparición.
El tradicional "Festara" vuelve a emocionar a los donostiarras
Poco antes de la medianoche, a las puertas de la sociedad Gaztelubide de la Parte Vieja donostiarra, una multitud se ha dado cita para vibrar con el tradicional "Festara". Se trata de una de las citas imprescindibles de la Semana Grande donostiarra.
Bilbao activa un protocolo específico contra agresiones racistas en Aste Nagusia
Como parte de su campaña Respeto Nagusia, el Ayuntamiento de la capital vizcaína pondrá en marcha un año más el protocolo específico de asesoramiento y actuación ante agresiones racistas.
La Amatxu de Begoña recibe hoy la visita de miles de devotos peregrinos
La Basílica de Begoña espera recibir hoy a miles de personas para honrar a la patrona de Bizkaia. Los más madrugadores han llegado al templo a primera hora de la mañana, cuando todavía era de noche.
Euskadi homenajeará a los pelotaris de cesta punta por su labor como "embajadores"
Con motivo del Día de la Diáspora Vasca, Markina-Xemein acogerá una serie de actos presididos por el lehendakari Imanol Pradales.
Hoy entran en vigor las primeras medidas para moderar el consumo de agua en Iparralde
Ante la falta de lluvias, la Prefectura tomará las mismas medidas que en 2022, comenzando este viernes por la tarde.
Los incendios de España arrasan más de 116.000 hectáreas en una semana y obligan a evacuar a 10.000 personas en Galicia y Castilla y León
La ola de calor complica la extinción de los 38 focos activos en la península y Baleares. El fuego deja ya tres víctimas mortales y seis heridos graves, mientras más de 25.000 bomberos trabajan sin descanso para frenar el avance de las llamas.

EHU mantiene su posición entre las 400 mejores universidades del mundo
La Universidad de Navarra ha subido un escalafón y se coloca entre las mejores 500 universidades del mundo. La Universidad de Burdeos del que depende el campus de Baiona, se sitúa entre las mejores 300.