52 personas fallecidas y una única superviviente tras naufragar una zódiac en Canarias
52 personas han fallecido tras naufragar una zódiac en aguas canarias, según el testimonio ofrecido a la Policía al llegar a tierra por la única superviviente del naufragio.
Según han informado a Efe fuentes oficiales, durante el vuelo que la evacuaba a Gran Canaria, todavía aturdida por el trauma que había vivido, y muy débil, la superviviente han contado a los rescatadores del helicóptero de Salvamento Marítimo que eran "unos 40" en la neumática. Mientras recibía las primeras asistencias médicas, ya con intérprete, ha precisado que salieron "de Marruecos" un total de 53 personas y que llevaban una semana en el mar.
Esos datos y el tipo de embarcación coinciden con una de las últimas alertas facilitadas por el colectivo Caminando Fronteras a las autoridades españolas, sobre la salida hacia Fuerteventura el 12 de agosto desde El Aaiún (Sahara) de una neumática con 53 personas a bordo, de las que no se tenían noticias hasta este momento.
Si se confirma que se trata de esa misma neumática, en el naufragio habrían muerto 35 hombres, 16 mujeres y un menor, de acuerdo con las cifras que maneja Caminando Fronteras sobre esa embarcación, que ayer cumplía su séptimo día en el mar. La portavoz de la organización Caminando Fronteras, Helena Maleno, ha remarcado a Efe que todos los datos les conducen a pensar que se trata de la neumática que salió de El Aaiún el 12 de agosto y ha precisado que, desde hace días, están en contacto con un hombre que tenía a bordo a su mujer y su hijo, un niño, y que les ha contado que la mayoría de ocupantes eran de Costa de Marfil.
Sobre los restos de la zódiac, además de la superviviente, el helicóptero de Salvamento Marítimo ha podido recuperar los cadáveres de dos personas: un hombre de unos 17 años y una mujer de unos 20, con aspecto de estar embarazada, de acuerdo la primera impresión médica, aunque ese detalle deberá ratificarlo la autopsia.
Alrededor de la neumática, que estaba volcada y con uno de sus patines pinchado, no quedaba ningún otro resto ni cuerpo, ni cuando llegó el helicóptero de Salvamento Marítimo, ni cuando se acercó el buque que los encontró, el Evros, un mercante de Bahamas.
La mujer ha sido trasladada desde el aeropuerto de Gran Canaria al Hospital Insular con una deshidratación grave. Una portavoz de la Consejería de Sanidad ha explicado a Efe este viernes que no ha precisado cuidados intensivos y que se encuentra ya en planta de hospitalización, si bien pendiente de cómo evoluciona.
Travesía aún más peligrosa en zódiac
Desde enero y hasta el 15 de agosto, 8222 migrantes habían llegado a Canarias en 218 pateras o cayucos o sido rescatados en las aguas de su entorno, un 144 por ciento más que el año pasado en estas mismas fechas.
En los últimos meses, las ONG y servicios de emergencia que trabajan en esta ruta han apreciado un aumento de las salidas de neumáticas desde la franja de costa comprendida entre Tarfaya (Marruecos) y El Aaiún (Sahara Occidental).
En ese punto se encuentra el cruce más corto hasta Canarias (100 kilómetros a Fuerteventura desde Tarfaya, 125 desde El Aaiún), pero el tipo de embarcaciones que utilizan allí los migrantes hace muy peligrosa la travesía, porque se trata de neumáticas que no están preparadas para océano abierto y que, además, suelen ir sobrecargadas, con medio centenar de personas o más.
Te puede interesar
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.