Ongi Etorri Errefuxiatuak realiza su acto anual de apoyo a los migrantes en las playas de Plentzia y Gorliz
Otro año más, Ongi Etorri Errefuxiatuak ha realizado la acción Marea Horia en las playas de Plentzia y Gorliz. Esta vez, el acto ha tenido un doble objetivo: por una parte, poner de manifiesto la "dura realidad" a la que se enfrentan millones de personas que se ven obligadas a dejar sus países de origen; y por otra, exigir a los gobiernos e instituciones que adopten políticas migratorias y de acogida que respeten los derechos humanos.
La plataforma de apoyo a refugiados ha recordado, además, que las "migraciones forzadas" se ven agravadas por la pandemia de la covid-19. También ha apuntado al "modelo de desarrollo claramente insostenible que está generando crecientes desigualdades sociales y crisis ambientales cada vez más intensas", y que "está obligando ya al desplazamiento forzoso de poblaciones enteras".
En este sentido, ha censurado que la respuesta de los países europeos sea "el levantamiento y el reforzamiento de fronteras y espacios sin derechos".
"Urge el cese de devoluciones ilegales de personas que llegan a Canarias, Ceuta y Melilla, así como el cierre definitivo de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES). Urge poner en marcha medidas de regularización extraordinaria que permita a las personas migrantes y solicitantes de asilo denegadas acceder a un estatus legal regular. Urge promover un sistema de acogida flexible y sostenible que atienda a las diversidades de las personas y sus necesidades específicas", han señalado.
Por ello, la plataforma ha reivindicado que las personas refugiadas puedan permanecer en el Estado español y Euskal Herria "en condiciones de dignidad", y acceder a los derechos, servicios y recursos públicos", con independencia de su origen y la vía de entrada. "Queremos una Euskal Herria acogedora, respetuosa con la indiferencia, construida con personas de orígenes diversos que hoy conforman nuestras sociedades, en igualdad de derechos y heterogeneidad de culturas". Asimismo, ha recordado que los vascos también fueron al exilio en el pasado, por lo que ha propuesto que ahora "seamos refugio".
Asimismo, ha exigido a la Unión Europea que "asuma sus responsabilidades" en la actual crisis de Afganistán, y que adopte una nueva política de acogida de personas refugiadas demandantes de asilo, "respetuosas con los derechos humanos".
El acto ha dado comienzo a las 12:00, con una marcha por las playas de Plentzia y Gorliz. Después, han realizado una cadeneta humana por el puerto hasta la plaza del Astillero, donde han realizado un acto de homenaje a las personas desaparecidas.
Te puede interesar
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.