Ongi Etorri Errefuxiatuak realiza su acto anual de apoyo a los migrantes en las playas de Plentzia y Gorliz
Otro año más, Ongi Etorri Errefuxiatuak ha realizado la acción Marea Horia en las playas de Plentzia y Gorliz. Esta vez, el acto ha tenido un doble objetivo: por una parte, poner de manifiesto la "dura realidad" a la que se enfrentan millones de personas que se ven obligadas a dejar sus países de origen; y por otra, exigir a los gobiernos e instituciones que adopten políticas migratorias y de acogida que respeten los derechos humanos.
La plataforma de apoyo a refugiados ha recordado, además, que las "migraciones forzadas" se ven agravadas por la pandemia de la covid-19. También ha apuntado al "modelo de desarrollo claramente insostenible que está generando crecientes desigualdades sociales y crisis ambientales cada vez más intensas", y que "está obligando ya al desplazamiento forzoso de poblaciones enteras".
En este sentido, ha censurado que la respuesta de los países europeos sea "el levantamiento y el reforzamiento de fronteras y espacios sin derechos".
"Urge el cese de devoluciones ilegales de personas que llegan a Canarias, Ceuta y Melilla, así como el cierre definitivo de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES). Urge poner en marcha medidas de regularización extraordinaria que permita a las personas migrantes y solicitantes de asilo denegadas acceder a un estatus legal regular. Urge promover un sistema de acogida flexible y sostenible que atienda a las diversidades de las personas y sus necesidades específicas", han señalado.
Por ello, la plataforma ha reivindicado que las personas refugiadas puedan permanecer en el Estado español y Euskal Herria "en condiciones de dignidad", y acceder a los derechos, servicios y recursos públicos", con independencia de su origen y la vía de entrada. "Queremos una Euskal Herria acogedora, respetuosa con la indiferencia, construida con personas de orígenes diversos que hoy conforman nuestras sociedades, en igualdad de derechos y heterogeneidad de culturas". Asimismo, ha recordado que los vascos también fueron al exilio en el pasado, por lo que ha propuesto que ahora "seamos refugio".
Asimismo, ha exigido a la Unión Europea que "asuma sus responsabilidades" en la actual crisis de Afganistán, y que adopte una nueva política de acogida de personas refugiadas demandantes de asilo, "respetuosas con los derechos humanos".
El acto ha dado comienzo a las 12:00, con una marcha por las playas de Plentzia y Gorliz. Después, han realizado una cadeneta humana por el puerto hasta la plaza del Astillero, donde han realizado un acto de homenaje a las personas desaparecidas.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao, donde ha sido recibida por una cadena humana.