Nilofar Bayat pide a la ONU que "no deje solo" a Afganistán, que "ha vuelto 20 años atrás"
La capitana de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas y activista, Nilofar Bayat, ha pedido a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que "no deje solo" a Afganistán y ha advertido de que su país "ha vuelto atrás 20 años".
Bayat ha comparecido en rueda de prensa en Bilbao junto a responsables de CEAR-Euskadi, "para abordar la situación de las personas con necesidades de protección internacional que huye de Afganistán", un día después de tomar tierra en la capital vizcaína que la ha acogido, junto a su esposo, Ramish.
Durante la comparecencia, ante una amplísima representación de medios informativos, Bayat ha dado las gracias a todas las personas que les han ayudado a salir de su país a ella y su marido y ha pedido a la ONU y a las demás instituciones internacionales que "no dejen solo al país" y ayuden a los refugiados afganos. Además, ha advertido del "mayor peligro" en el que se encuentran niñas y mujeres.
Por los talibanes ha dicho que "nunca cambian y son más peligrosos que hace veinte años". Según ha explicado, está "muy triste porque el resto de países avanza y el nuestro retrocede, especialmente por las mujeres, que están en peligro, no pueden trabajar ni tienen derechos".
Bayat, licenciada en Derecho y que trabajaba en Afganistán con la Cruz Roja, quiere también volver a jugar a baloncesto. "No va a ser fácil continuar con el baloncesto, pero no lo voy a dejar. Cuando estoy en la cancha, me olvido de lo que está pasando", ha dicho.
Por eso, "cuanto antes" aceptará la oferta del Bidaideak Bilbao BSR, campeón de la liga de División de Honor la pasada temporada, para empezar a entrenar, al igual que su esposo, también jugador en silla de ruedas.
La directora de la Comisión de Ayuda al Refugiado, CEAR-Euskadi, Patricia Bárcena, ha advertido de que el éxodo en Afganistán "no ha hecho más que empezar", ya que abandonan el país treinta mil personas cada día.
Bárcena ha pedido a las instituciones que habiliten corredores humanitarios y que puedan llegar los refugiados a Europa sin que ocurra como pasó con la crisis de Siria y su "mercadeo" de reparto de plazas por cada país.
Más noticias sobre sociedad
Muere un participante durante la Travesía del Paseo Nuevo en San Sebastián
El nadador ha sufrido una parada cardiovascular en el agua y ha sido trasladado hasta la playa de La Concha, donde los servicios de emergencia han intentado reanimarlo, sin éxito.
Juan Mari Aburto ha bailado un año más el tradicional aurresku de honor
Como cada año, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha bailado el tradicional aurresku de honor en el día de la Virgen de Begoña. A pesar del calor, Aburto no ha querido faltar a la cita anual.
Extinguido el incendio forestal de Carcastillo que ha estado activo seis días
Hasta el lunes no se logró perimetrar y estabilizar el fuego que ya fue controlado el miércoles. En Navarra el riesgo de incendio sigue siendo muy alto o extremo.
Localizado en Legazpi el cuerpo sin vida de un hombre desaparecido desde el miércoles
Poco antes de las 07:00 horas se ha informado a la Ertzaintza de la posible presencia de un cuerpo sin vida en Legazpi. Al lugar se han desplazado patrullas de la Ertzain-etxea de Deba Urola y personal médico, que ha confirmado que la persona hallada se encontraba fallecida. Según ha podido saber EITB, podría tratarse de un crimen.
Dos detenidos tras una pelea multitudinaria a la salida de una discoteca en Bilbao
Unas treinta personas podrían haberse visto implicadas en los hechos. Efectivos sanitarios han trasladado a un centro hospitalario a las personas heridas, una de ellas en calidad de detenida.
El alga asiática que invade Cantabria llega a las playas de Bizkaia
La presencia de esta especie invasora, favorecida por el aumento de la temperatura del mar, ha empezado a detectarse también en la costa de Bizkaia, provocando preocupación entre vecinos y bañistas.
Detenido un tercer implicado en la agresión a un hombre el lunes en Algorta
La Policía Local de Getxo había detenido esta semana a otros dos hombres, de 25 y 20 años, acusados también de sendos delitos de agresiones.
Bilboko Konpartsak afirma que no tolerarán "agresiones sexistas, racistas o LGTBIfóbicas" y tampoco "violencia policial"
Las txosnas serán "puntos de referencia" para personas que hayan sufrido o presenciado agresiones.
Hallado el cadáver de un hombre en Legazpi
Según ha podido saber EITB, podría tratarse de un crimen. El cuerpo sin vida ha sido encontrado en un edificio de la localidad guipuzcoana, dos días después de que sus familiares denunciaran su desaparición.
El tradicional "Festara" vuelve a emocionar a los donostiarras
Poco antes de la medianoche, a las puertas de la sociedad Gaztelubide de la Parte Vieja donostiarra, una multitud se ha dado cita para vibrar con el tradicional "Festara". Se trata de una de las citas imprescindibles de la Semana Grande donostiarra.