Día del Internauta
Guardar
Quitar de mi lista

Se cumplen 30 años de la primera página web abierta al público

El 6 de agosto de 1991 se lanzó la primera página web en un dominio que no estaba disponible y casi 20 días después se invitaron a personas ajenas al CERN para acceder a él.
EITB Mediako bideo batetik hartutako irudia

Los internautas están de celebración. El 23 de agosto de 1991, Sir Tim Berners-Lee abría la primera página web al público utilizando el conjunto de protocolos de la World Wide Web o más conocido como www. 30 años después, internet celebra el Día del Internauta.

En la actualidad, la cifra de usuarios de Internet a nivel mundial ha llegado a los 4660 millones de personas, lo que significa que ya se conecta el 59,5 % de las personas, según el informe Digital 2021 realizado por We Are Social y Hootsuite.

La primera página web fue creada por Berners-Lee en el CERN de Suiza y vio la luz el 6 de agosto de 1991. Utilizó un lenguaje de hipertexto y, de esta forma, terminó de perfilar lo que hoy conocemos como Internet. Sin embargo, su acceso estaba restringido a los miembros de la organización.

20 días después, el dominio abrió su contenido para el público. Así, el 23 de agosto de 1991 se invitaron a personas ajenas al CERN para acceder a la web. Tras dos años, el 30 de abril de 1993, el CERN anunció de forma oficial mediante la publicación de un documento que la web sería de dominio público y abierta para todos

Con motivo de la conmemoración de este día, cada 23 de agosto se celebra el Día del Internauta.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka, guarda forestal: "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio Forestal de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más