Día del Internauta
Guardar
Quitar de mi lista

Se cumplen 30 años de la primera página web abierta al público

El 6 de agosto de 1991 se lanzó la primera página web en un dominio que no estaba disponible y casi 20 días después se invitaron a personas ajenas al CERN para acceder a él.
EITB Mediako bideo batetik hartutako irudia

Los internautas están de celebración. El 23 de agosto de 1991, Sir Tim Berners-Lee abría la primera página web al público utilizando el conjunto de protocolos de la World Wide Web o más conocido como www. 30 años después, internet celebra el Día del Internauta.

En la actualidad, la cifra de usuarios de Internet a nivel mundial ha llegado a los 4660 millones de personas, lo que significa que ya se conecta el 59,5 % de las personas, según el informe Digital 2021 realizado por We Are Social y Hootsuite.

La primera página web fue creada por Berners-Lee en el CERN de Suiza y vio la luz el 6 de agosto de 1991. Utilizó un lenguaje de hipertexto y, de esta forma, terminó de perfilar lo que hoy conocemos como Internet. Sin embargo, su acceso estaba restringido a los miembros de la organización.

20 días después, el dominio abrió su contenido para el público. Así, el 23 de agosto de 1991 se invitaron a personas ajenas al CERN para acceder a la web. Tras dos años, el 30 de abril de 1993, el CERN anunció de forma oficial mediante la publicación de un documento que la web sería de dominio público y abierta para todos

Con motivo de la conmemoración de este día, cada 23 de agosto se celebra el Día del Internauta.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama

Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.

Cargar más