coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno francés recomienda una tercera dosis a mayores de 65 años y personas especialmente vulnerables

La tercera dosis debe ser de vacunas del tipo ARN mensajero para personas de 65 años o más, además de para aquellas que presenten comorbilidades que aumenten el riesgo de sufrir una forma grave de covid-19.
Mujer recibiendo la vacuna contra la covid-19.
Mujer recibiendo la vacuna contra la covid-19. Foto: EFE

Las autoridades francesas de sanidad han recomendado administrar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a  personas mayores de 65 años y aquellas que presenten comorbilidades que aumenten el riesgo de sufrir una forma grave de covid-19, señaló la Alta Autoridad Sanitaria (HAS) en un comunicado.

La tercera dosis debe ser de vacunas del tipo ARN mensajero y deberá administrarse una vez que hayan pasado al menos seis meses desde la conclusión de la pauta de vacunación completa.

La decisión de la HAS es la respuesta a la consulta que le había solicitado el Ministerio de Sanidad francés, después de que el Gobierno galo hubiera planteado en julio la hipótesis de una tercera dosis.

El portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, afirmó hoy en unas declaraciones previas al anuncio de la HAS que, una vez emitido el dictamen de ese organismo, las primeras dosis de refuerzo podrían comenzar a administrarse a partir de mediados de septiembre.

La HAS señala que los estudios recientes "sugieren una reducción de la eficacia de todas las vacunas, en particular contra la variante delta".

Añade que las personas de más edad y las de grupos de riesgo (como los pacientes trasplantados o que sufren obesidad, diabetes, cáncer o enfermedades crónicas) "son las más afectadas" por esta reducción de la eficacia de las vacunas.

La HAS recomienda administrar la tercera dosis de forma simultánea a la vacuna de la gripe a fin de facilitar el desarrollo de la campaña de vacunación antigripal de este otoño.

Las personas con más en riesgo por la gripe estacional son también las más amenazadas por la Covid-19.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más