CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco cree que los centros educativos mantendrán las mismas medidas que en el curso anterior

A las espera de lo que se decida en la Comisión Interinstitucional de Educación, que se celebra esta mañana, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, apuesta por los grupos burbuja y el uso de la mascarilla.
Un niño en clase con la mascarilla puesta. Foto de archivo: EFE

Las vacaciones de verano están llegando a su fin y el nuevo curso escolar 2021-22 está a la vuelta de la esquina en la Comunidad Autónoma vasca. El próximo 8 de septiembre el alumnado de la educación infantil, primaria, ESO y Bachillerato volverá a clase, seguramente, con las mismas medidas anticovid que en el curso anterior.

A las espera de lo que ocurre en la Comisión Interinstitucional de Educación, que se celebra esta mañana, el Gobierno Vasco se plantea mantener las mismas medidas que adoptó en el anterior en los centros educativos, como los grupos burbuja o el uso de las mascarillas.

Según el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, aunque "en términos generales la situación de la epidemia hoy es mejor que hace un año en Euskadi, tan cierto como eso es que todas las personas menores de 12 años no han sido vacunadas", ha añadido.

Por ello, cree que se mantendrán "las medidas que han estado en vigor durante todo el curso pasado", por lo menos al reinicio de las clases, como "los agrupamientos en las aulas, los grupos burbujas o el uso de mascarillas".

Zupiria ha señalado que en esta línea han estado trabajando hasta ahora los Departamentos de Educación y Salud del Gobierno Vasco. "Y seguramente así es como se perfilará este miércoles para todo el Estado en la comisión interterritorial", ha apuntado.

Educación y comunidades evalúan el nuevo curso

Ese será, precisamente, el único punto que se pondrá sobre la mesa durante la reunión sectorial extraordinaria de Educación de este miércoles: la vuelta a clase. Salvo que se produzcan cambios importantes en la evolución de la pandemia, tanto el ministerio como las autonomías quieren garantizar la presencialidad en todas las etapas educativas.

Ambos coinciden que el nuevo curso escolar será más seguro que el anterior porque la mayoría de los docentes y parte del alumnado están vacunados y, en consecuencia, se han relajado medidas como reducir las distancias, volver a los materiales compartidos y retomar las extraescolares.

A dos semanas de comenzar el año académico para 8,2 millones del alumnado, la mitad de las personas de entre 12 y 19 años (55,4 %) ha recibido al menos una dosis de la vacuna frente a la covid-19 y un 13 % ha recibido la pauta completa.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más