Baja el número de pacientes críticos y personas hospitalizadas en planta en Euskadi
El número de pacientes hospitalizados en planta por coronavirus en Euskadi ha bajado este lunes de los 200 por primera vez desde el 24 de julio. En estos momentos hay 196 pacientes en planta y 72 en estado crítico, dos menos que el domingo. Además, 31 nuevos pacientes, cuatro más que en la jornada anterior, ingresaron en los hospitales, con lo que el número total de personas hospitalizadas en Euskadi se sitúa en 268.
Durante las últimas 24 horas se han realizado 6570 test diagnósticos, casi el doble que la víspera, y se han notificado 349 nuevos positivos, 53 casos más que el domingo, según los datos hechos públicos este martes por el Departamento Vasco de Salud.
La tasa de contagios ha bajado más de un punto en un solo día hasta el 5,3 %, un porcentaje que no se registraba desde principios de julio cuando comenzó la quinta ola.
Por territorios, 35 casos (nueve menos) se han detectado en Álava, 206 (57 más) en Bizkaia, 105 (siete más) en Gipuzkoa y tres en personas con residencia fuera de Euskadi.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que Euskadi ha conseguido doblegar la quinta onda, pero ha recordado que, a pesar de que el escenario actual sea mejor, "debemos mantener la misma actitud de realismo, compromiso y responsabilidad" para poder ganar la batalla al virus.
La incidencia acumulada de la covid-19 sigue en descenso en la Comunidad Autónoma Vasca ya que se sitúa en 327 casos por 100 000 habitantes en 14 días, 13 puntos menos que un día antes.
Gipuzkoa cuenta con el mejor dato de incidencia acumulada y es el único que se sitúa ya en zona amarilla, 295 casos frente a los 306 del día anterior. Le sigue Bizkaia con 330 (341 un día antes) y Álava con 337 casos (357 la jornada anterior), ambas en zona naranja.
En cuanto a las capitales, Bilbao ha dado también el salto a la zona amarilla y ha abandonado el escenario de transmisión "alta" para pasar a "tensionada" con 297,28 casos, al igual que San Sebastián, que sigue en descenso con 267,01. Solo Vitoria-Gasteiz está ahora en zona naranja con 364,79.
Este progresivo retroceso se refleja también en los municipios. En Álava ya no hay ninguno en zona roja, en Bizkaia son 9, uno menos que ayer, y en Gipuzkoa 6, uno menos.
El número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, también ha bajado hasta 0,85 (-0,01). Los tres territorios mantienen el número reproductivo: 0,77 en Álava, 0,85 en Bizkaia, y 0,91 en Gipuzkoa, que registra la peor cifra.
También ha descendido la razón de tasas de incidencia, que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana, hasta 0,77 (-0,01). Por contra, la trazabilidad de los casos (37,1%) es el único indicador que ha empeorado ligeramente en las últimas horas.
Así, los datos de evolución de la pandemia confirman el descenso de la curva de contagios, lo que unido a la vacunación ha llevado al Gobierno Vasco a suavizar a partir de mañana las actuales restricciones y a permitir mayores aforos en todo tipo de actividades.
Cinco fallecidos en las residencias
Por otro lado, cinco personas mayores han fallecido en las últimas horas en las residencias de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
En los centros de Bizkaia se han registrado dos muertes y, según ha informado la Diputación Foral, ambas estaban vacunadas y presentaban graves patologías previas.
Además, los usuarios con positivo confirmado son 69, y seis de ellos están hospitalizados.
Actualmente hay un total de 8 centros con personas residentes afectadas: Loiu Gurena-Loiu (22), Orue-Amorebieta-Etxano (20), Virgen de la Vega-Galdakao (14), Santa Bárbara-Galdakao (3), Elexalde-Galdakao (1), Piedadeondo-Dima (1), Txurdinagabarri (1) y Fundación Miranda-Barakaldo (1).
Otras dos personas han fallecido esta última semana en las residencias de Álava y se han detectado 6 nuevos contagios, con lo que actualmente hay 17 casos activos en centros de mayores de este territorio.
Los dos usuarios que han perdido la vida por coronavirus pertenecen a las residencias de Burgelu, ubicada en la localidad de Elburgo, y Bernedo.
Asimismo, un usuario de la residencia Ama Xantalen de Irun ha fallecido con covid-19, según ha informado la Diputación Foral de Gipuzkoa. Actualmente son 15 los casos de covid-19 activos en los 65 centros de la red de residencias de mayores de Gipuzkoa.
Más noticias sobre sociedad
Muere un senderista en Hondarribia tras caer desde una gran altura en una zona costera cercana al monte Jaizkibel
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del fallecimiento de esta persona.
Ingresa en prisión el hombre detenido en Irun por intentar asfixiar a su expareja
Varios vecinos auxiliaron a la víctima y retuvieron al agresor hasta que llegaron los agentes de la Ertzaintza.
Cuatro detenidos por una agresión sexual en el entorno de una fiesta universitaria en Pamplona
El juez decidirá este miércoles la situación en la que quedarán las cuatro personas detenidas.
Los menores de Gaza que reciben asistencia sanitaria en Osakidetza se encuentran en situación clínica estable
Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros. A lo largo de los próximos días, se realizarán más pruebas para definir el tratamiento..
La Diputación Foral pone en marcha "Gipuzkoa Zainduz" con el objetivo de expandir las infraestructuras sociales
En los próximos meses se aprobarán las primeras convocatorias para la constitución de sociedades mixtas en las comarcas con menor cobertura residencial; Buruntzaldea, Bajo Deba, Oarsoaldea, Tolosaldea, Alto Urola y Urola Kosta.
Condenado a 2 años por agredir sexualmente a su novia en Donostia
El hombre no ingresará en prisión, ya que el tribunal ha accedido a suspender la condena con la condición de que no vuelva a delinquir.
Los cinco menores procedentes de Gaza atendidos por Osakidetza se encuentran en una situación clínica estable
El Servicio Vasco de Salud trata a 2 de estos menores en el Hospital Universitario Cruces, a otros 2 en el Hospital Universitario Donostia y a 1 de los menores, por primera vez, en el Hospital Universitario Basurto. Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros.
Cientos de estudiantes se manifiestan en Bilbao contra el acoso escolar por el caso de Sandra Peña
La menor sevillana se suicidó presuntamente tras sufrir 'bullying' por parte de compañeras de clase. La huelga estudiantil está convocada también a nivel estatal por el Sindicato de Estudiantes. Reclaman que los centros escolares asuman su responsabilidad en los casos de acoso.
Aniversario de la DANA: 237 vidas perdidas, miles de familias afectadas
Se cumple un año de una de las tragedias más devastadoras en décadas. Una DANA golpeó con furia el levante peninsular y dejó tras de sí una huella imposible de borrar: 237 vidas perdidas, miles de familias afectadas y pueblos enteros arrasados por el agua y el barro.
San Sebastián reparte 30 000 plantas y flores de temporada entre la ciudadanía
El Ayuntamiento de San Sebastián vuelve a repartir de forma gratuita alrededor 30 000 flores y plantas procedentes de los jardines municipales, coincidiendo con el cierre de la temporada estival. El reparto se realizará hoy martes de 10:00 a 14:00 horas en la plaza Ramón Labayen y el miércoles en los Jardines de Ondarreta.