Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra amplía los aforos de eventos culturales y deportivos: aquí te detallamos las medidas

El Gobierno foral ha modificado la Orden Foral 22/2021 con un paquete de flexibilización de medidas, en vista de la positiva evolución epidemiológica. Los aforos serán del 60 % en exteriores y de 40 % en interiores para eventos culturales y deportivos en Navarra.
NAVARRA ARENA
El frontón Navarra Arena.

El Gobierno de Navarra ha modificado la Orden Foral 22/2021 por la que se adoptan medidas específicas de prevención frente a la covid-19 como consecuencia de la evolución positiva de la situación epidemiológica, así como la mejora en la presión asistencial y el avance en el proceso de vacunación. 

Según ha explicado hoy el vicepresidente del Gobierno de Navarra Javier Remírez, la situación permite "la flexibilización de las medidas en las actividades destinadas a espectáculos públicos, actividades recreativas o de ocio", para contribuir, en la medida de lo posible, "a la recuperación de la actividad social, económica y emocional". 

La nueva norma, que entrará en vigor la medianoche del jueves 9 al viernes 10 y se mantendrá vigente hasta el jueves 16 de septiembre (incluido), incluye un primer paquete de flexibilización de medidas, principalmente en los aforos de actividades culturales y deportivas. 

En lo que respecta a las actividades culturales, de cines, teatros, auditorios, circos de carpa y similares, así como recintos al aire libre y otros locales similares y establecimientos destinados a espectáculos públicos, actividades recreativas o de ocio, la Orden Foral recoge que en los recintos cerrados y con capacidad superior a 2400 personas, el aforo máximo no podrá superar el 40 %, y en los recintos abiertos con capacidad superior a 5000 personas, el aforo máximo no podrá superar el 60 %.

Con carácter general, no se permitirá la venta ni el consumo de alimentos y bebidas durante el evento, y tampoco el consumo de tabaco.

Los cines, teatros, auditorios, circos de carpa y similares con capacidad de aforo de menos de 2400 personas, podrán desarrollar su actividad contando con butacas preasignadas, siempre que no superen el 75 % del aforo máximo permitido.

Además, los recintos con capacidad entre 1000 y 2400 personas deberán presentar una declaración responsable en la que se comprometan a tener un medidor de CO2, así como que se garantiza en todo momento el uso de la mascarilla.

La nueva Orden Foral permite, también, que las competiciones y eventos deportivos se realicen con público siempre que no se supere el 60% del aforo máximo permitido en espacios exteriores y del 40% en espacios interiores.

En cualquier caso, durante la celebración de las competiciones y eventos deportivos no se podrá consumir alimentos, bebidas, tabaco ni productos derivados. El uso de la mascarilla se regirá por la normativa general del uso de la misma.

Uso de mascarilla para el alumnado

En lo que se refiere al alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, el uso de la mascarilla será obligatorio para los espacios comunes fuera de las aulas, así como entradas y salidas del centro. No será obligatorio cuando los alumnos se encuentren en espacios al aire libre y durante los periodos de recreo dentro del recinto escolar.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X