Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra amplía horarios de hostelería y de ocio nocturno y reabre bajeras juveniles el viernes

Además, el Gobierno Foral plantea aumentar los aforos en transporte y eliminar la restricción del número de personas reunidas en el exterior, que hasta ahora era de un máximo de diez.
Una terraza en Pamplona. Foto: EFE

El Gobierno de Navarra plantea ampliar desde este viernes los horarios en hostelería y ocio nocturno, aumentar los aforos en transporte, reabrir las bajeras juveniles y eliminar la restricción del número de personas reunidas en el exterior, que hasta ahora era de un máximo de diez.

La orden foral que contiene este nuevo paquete va a ser remitida este martes al Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) para su autorización previa y, en caso de ser aprobada, entrará en vigor este viernes, 17 de septiembre, y permanecerá vigente hasta el próximo jueves 30 de septiembre, incluido.

Con estas medidas, el Ejecutivo navarro adapta las restricciones a la situación de riesgo medio epidemiológico en la que se encuentra desde este lunes la Comunidad Foral.

Tras analizar el escenario actual de la pandemia y bajo el criterio de normar el mínimo imprescindible para la contención del virus, la nueva orden foral retirará la restricción de un máximo de 10 personas para reuniones en el exterior, en tanto en cuanto afecta a derechos fundamentales.

Además se ampliarán los horarios en hostelería hasta las 2:00, mientras que los bares con licencia especial podrán permanecer abiertos hasta las 3:00 horas y las discotecas y salas de ocio nocturno podrán hacerlo hasta las 4:30. El desalojo, en los tres casos, está incluido en esos horarios.

Asimismo, se eliminará la distancia requerida de 70 centímetros entre comensales, mientras se mantiene el principio general de no consumo en barra.

En cuanto al transporte, el aforo se ampliará al 75 %, manteniéndose la importancia de una ventilación adecuada en todos los medios, según la citada fuente que indica que la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona se compromete a aumentar los servicios en las horas punta para evitar las aglomeraciones en sus transportes.

Además, los piperos o bajeras juveniles podrán reabrirse si presentan una declaración responsable tanto a la secretaría técnica del departamento de Salud como al ayuntamiento del municipio correspondiente.

Encierros populares de calle

En la línea de encuentros con los distintos sectores para próximas medidas de flexibilización, el Gobierno va a abrir una mesa de trabajo con la Federación Navarra de Municipios y Concejos y con representantes del sector de ganado bravo para establecer un calendario de flexibilización encaminado a permitir la celebración de encierros populares de calle, que está previsto pueda quedar contemplado a corto plazo.

Estas medidas se suman a las de la semana pasada cuando entraron en vigor aumentos de aforos de hasta el 40 % en eventos celebrados en recintos cerrados que tienen capacidad de aforo superior a 2400 personas, y del 60 % en los recintos abiertos y con capacidad superior a 5000 personas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más