Mayores
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia buscará "un modelo más personalizado" en las residencias con grupos de 25 personas

El objetivo que se ha marcado es implantar para el 2023 este sistema de grupos de 25 en un 35 % de plazas de la red foral, lo que supondría llegar a más de 3000 plazas en un proceso que será progresivo.
18:00 - 20:00
Bizkaia impulsa el cambio de modelo en los cuidados de larga duración

La Diputación Foral de Bizkaia tiene prevista una inversión de 185 millones hasta el año 2023 en el plan para la transición en los cuidados para lograr "un modelo más personalizado" tanto en residencias como en el hogar.

El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, acompañado por el diputado de Acción Social, Sergio Murillo, y la diputada de Empleo, Teresa Laespada, ha presentado este plan, que ya está en marcha.

Según Rementeria, "busca mejorar la atención a las personas que necesitan cuidados de larga duración, adaptar esa ayuda al siglo XXI, modernizar el sistema foral de atención, introducir la tecnología en él y la cercanía a los usuarios".

El plan contempla unidades de convivencia de hasta 25 personas en los centros residenciales, que favorezcan "una atención más personalizada y que sean lo más parecido al hogar", para lo que se destinarán cerca de 113 millones hasta el año 2023.

El objetivo que se ha marcado es implantar para el 2023 este sistema de grupos de 25 en un 35 % de plazas de la red foral, lo que supondría llegar a más de 3000 plazas en un proceso que será progresivo.

Hasta el momento, 31 residencias han iniciado los trámites para crear esas unidades.

También se pondrán en marcha, con una inversión de 43 millones, cuatro equipos comarcales que servirán de soporte a la red residencial organizada en estas unidades de convivencia, a las que prestarán servicios sociosanitarios especializados.

El primero de estos equipos en funcionar será el de Birjinetxe como unidad sociosanitaria con un equipo de apoyo a centros residenciales de Bilbao, y posteriormente se sumarán otros tres en Enkarterri-Ezkerraldea, Uribe y Barrualde.

EtxeTIC

Además, se promoverán los centros de día con el llamado 'Modelo EtxeTIC' que combina la atención de un centro de día con la atención a personas en situación de dependencia que se encuentran en su domicilio monitorizadas a través de tecnologías.

El primero de estos centros será el centro Etxaniz de Bilbao que iniciará su actividad en las próximas semanas para dar cobertura a 25 personas en plazas de centro de día convencionales y a unas 750 que viven en las proximidades del centro.

La Diputación destinará 22,5 millones al despliegue de este modelo con el objetivo de atender en 2023 al 50 % de las 21 245 personas en situación de dependencia con cuidados en el entorno familiar que hay actualmente en Bizkaia.

Tras el centro de Etxaniz, las siguientes incorporaciones al modelo EtxeTIC serán uno nuevo centro en Zalla para Enkarterri, y otro en Etxebarri, que resultará de la transformación del actual centro de día de la localidad y dará cobertura al municipio y a la zona colindante de Bilbao.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más