Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco espera que a principios de octubre se aligeren más las restricciones actuales

El coordinador del LABI técnico, Jonan Fernández, ha recordado que mañana mismo se reúne el LABI científico-técnica para volver a valorar la situación de la pandemia en Euskadi.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco espera que a principios de octubre se puedan flexibilizar drásticamente las restricciones

El coordinador del LABI técnico, Jonan Fernández, ha avanzado que se espera que a principios de octubre se pueda dar una salto cualtitativo en el aligeramiento en Euskadi de las restricciones. Los objetivos a cumplir serán que las UCIs tengan menos de 40 pacientes, que esté vacunada el 90 % de la población mayor de 12 años y que la incidencia continúe a la baja.

El secretario general de Transición Social y Agenda 2030, Jonan Fernández, ha informado este miércoles en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco sobre la situación actual de la pandemia. La tasa de incidencia en la CAV ha bajado a 109 y en la unidad de cuidados intensivos hay una persona menos que ayer, 49, según Fernández. Además, Euskadi ha registrado 21 muertes a causa de la covid-19 en la última semana, 15 menos que la semana anterior.

En este contexto, si los datos siguen en esa línea, según ha avanzado en la comisión parlamentaria de Sanidad, a principios de octubre se trabaja con la hipótesis de dar un salto cualitativo en la flexibilización de las medidas. Los objetivos a cumplir serán que las UCIs tengan menos de 40 pacientes, que estén vacunados al 90% a partir de los 12 años y que la incidencia continúe a la baja.

No obstante, ha precisado que la comisión técnica del consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi, trabaja con distintas posibilidades, por lo que contempla también que puedan reproducirse "escenarios negativos".

Para evitarlo, ha insistido en que sigue siendo fundamental que en las próximas semanas que se mantengan los principios básicos de prevención en las interacciones sociales.

El coordinador del LABI técnico ha recordado que mañana mismo se reúne el LABI científico-técnica para volver a valorar la situación de la pandemia en Euskadi.

El consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) decidió la semana pasada relajar las restricciones vigentes desde el 1 de septiembre para contener la covid-19. Así, desde el pasado sábado se retrasaba a partir de este sábado, con la publicación del nuevo decreto, el cierre de la hostelería y de toda la actividad comercial y cultural a las tres de la madrugada, dos horas más tarde que hasta ahora.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X