Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Así será la desescalada en los centros de salud de Euskadi

Los pacientes podrán acudir acompañados a su centro de salud habitual, los enfermos con síntomas de covid-19 serán atendidos en franjas horarias concretas y se mantendrán las consultas telefónicas.
AMBULATORIO AIETE DONOSTIA EFE
Una ambulancia en la entrada del ambulatorio de Aiete. Foto de archivo: EFE

Osakidetza quiere recuperar para final de año la atención presencial previa a la pandemia -el 65 % del total- y retomará de manera "paulatina" las consultas en los centros de salud de Euskadi, a los que se podrá ir acompañado y donde se atenderá a los pacientes con síntomas respiratorios "en tramos horarios concretos".

Según ha adelantado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, de manera progresiva se tomarán las siguientes medidas:

1- Los centros de salud dejarán de estar sectorizados entre covid y no covid y, por lo tanto, se atenderá a la población en su centro de salud habitual.

2- Con el fin de preservar la seguridad de las personas pacientes y de las profesionales, la atención de las personas que tengan sintomatología respiratoria y, por lo tanto, síntomas compatibles con la covid-19, se realizará en tramos horarios concretos. El objetivo es que sean atendidas de manera presencial y diferenciada del resto de pacientes.

3- Se empezarán a eliminar barreras arquitectónicas introducidas durante la pandemia con el fin de ganar capacidad. Se eliminarán módulos donde se realizaban pruebas diagnósticas, mamparas, circuitos internos o precintos de las salas de espera, por ejemplo.

4- Las y los pacientes podrán acudir acompañados al centro de salud.

5- Se mantendrán las consultas telefónicas y se diseñará un nuevo sistema de cita por Internet para derivar al paciente a una consulta presencial de una forma más eficiente.

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más