Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi suma otros 20 fallecimientos por covid-19 en la última semana

El número de muertes se mantiene por segunda semana consecutiva. En cuanto a los datos diarios, bajan los casos, la incidencia y se mantiene la presión hospitalaria.
Osasun langileek derrigorrez jantzi beharko dute musukoa.
Personal sanitario atiende a un paciente de la UCI en Basurto. Foto: EFE

Pese al desplome de la transmisión del virus, la covid-19 sigue cobrándose vidas en Euskadi. Esta última semana, la que va del 20 al 26 de septiembre, 20 personas han fallecido por complicaciones derivadas del coronavirus, una menos que la semana anterior.

La letalidad de la pandemia se mantiene, por tanto, por segunda semana consecutiva, según se desprende del boletín semanal publicado este miércoles por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

En cuanto al boletín epidemiológico diario, los datos más favorables. Los principales indicadores recogidos en el Plan Bizi Berri IV están hoy en verde, con descensos en la incidencia acumulada en 14 días (está ya en 78 casos por 100 000 habitantes), en el número de contagios (89 positivos) y en el R0 (0,88). La salvedad reside en el número de pacientes UCI, que se mantiene en 39. Es más, la presión hospitalaria ha aumentado levemente en cuanto a ingresos (+7) y a personas hospitalizadas (+2).

Por territorios, Bizkaia ha contabilizado 43 nuevos casos (-10), mientras que Gipuzkoa ha registrado 32  (-4) y Álava 13 (+4). El territorio alavés es el único que ha sumado más casos que la víspera. Esta subida en los contagios se traslada también a la tasa de incidencia acumulada en 14 días, siendo este territorio quien menos baja (solo dos puntos frente a los 5 o los 8 de Bizkaia y Gipuzkoa). No obstante, Álava sigue siendo la provincia con menos casos acumulados (71), seguido de cerca por Gipuzkoa (76 puntos). Bizkaia cuenta con 79 casos por 100 000 habitantes.

Esta buena evolución también tiene su reflejo a nivel local, ya que Euskadi no cuenta con ningún municipio grande en la zona roja (incidencia mayor de 400 casos) y 32 localidades están en la zona de transmisión baja (verde). Hay, de hecho, tres municipios (Markina-Xemein, Deba y Aretxabaleta) con 0 casos acumulados, según el semáforo del coronavirus. No obstante, cabe seguir de cerca la evolución de Salvatierra y Ondarroa, que cuentan con valores cercanos a los 400 casos.

El índice que mide el poder de transmisión del virus (R0 o cuántas personas contagia un positivo) ha bajado una centésima, hasta el 0,88, tras las subidas registradas en los últimos días. Sin embargo, sigue estando por debajo del 1, umbral establecido por los epidemiólogos para el control del virus. La caída más acusada de este indicador se produce en Álava que pasa en 24 horas del 0,95 al 0,87. En Bizkaia no cambia con respecto al día anterior, 0,86, y en Gipuzkoa retrocede una centésima al 0,91.

Por edades, las personas mayores de 90 años siguen siendo el colectivo más afectado por el virus, con 123 casos por 100 000 habitantes. Los menores de 0-9 años, aún sin opción a vacunarse, contabilizan 113 casos acumulados. Las personas de entre 60 y 79 años continúan siendo las menos golpeadas por el coronavirus, con incidencias inferiores a 60 casos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X