Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Fin de las restricciones anticovid en Navarra

Solo seguirán vigentes las directrices de los acuerdos interterritoriales en materia de educación y deporte y el uso de la mascarilla, que siguesiendo obligatoria.
18:00 - 20:00
Primera noche sin restricciones por la covid-19 en Navarra

Quedan sin efecto todas las medidas anticovid (referentes, principalmente, a horarios y aforos), ante la notable mejoría de la situación epidemiológica de Navarra, después de que el Instituto de Salud Pública diera por concluido el periodo de circulación epidémica de la covid-19.

La presidenta de la Comunidad Foral, María Chivite, considera que no es "precipitado" levantar las restricciones vigentes (horarios y aforos, principalmente) para hacer frente al coronavirus, porque, según ha defendido, "estamos en otro momento".

En una entrevista concedida a "Boulevard" de Radio Euskadi, la presidenta de Navarra ha hecho, no obstante, un llamamiento a la precaución. "Eliminamos las restricciones, pero la prudencia y la responsabilidad no las podemos eliminar", ha esgrimido. En ese sentido, ha subrayado que seguirán "vigilantes" pero ha recordado que la circulación del virus "es muy baja", gracias en gran medida al alto porcentaje de vacunación, que alcanza casi al 80 % de la población navarra.

"Se acabaron las restricciones en Navarra", se congratulaba el pasado martes la presidenta de Navarra, aunque apeló a la "precaución", al tiempo que  informaba que quedan como recomendaciones el mantenimiento de la distancia social, el lavado de manos o la ventilación de espacios cerrados.

Excepciones

"Todas las restricciones han quedado sin efecto salvo las derivadas de los acuerdos interterritoriales y las acciones coordinadas de educación y deporte", anunció. Sobre las primeras, precisó que no será necesario confinar a toda el aula en Educación Primaria si se detecta un caso positivo, si bien se seguirán realizando pruebas PCR a todo el grupo de convivencia.

Además, la mascarilla sigue siendo obligatoria en interiores y en exteriores, en los casos en que no se pueda mantener la distancia de 1,5 metros. Por último, sigue siendo obligatorio el aislamiento para las personas con covid-19.

Según Chivite, Navarra se encuentra en "un cambio sustancial de ciclo de la pandemia", si bien resaltó que hay que "ser conscientes de que vamos a tener que convivir con el virus, como lo hacemos con otros virus como el de la gripe". Sin embargo, reconoció que "tenemos mejores herramientas y conocimiento" que hace un año y medio, y "estamos mejor preparados y podemos minimizar su impacto, de hecho, lo estamos haciendo".

Navarra es la primera comunidad del Estado español en dar carpetazo a las principales restricciones.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más