Hoy es noticia
Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra plantea flexibilizar el uso de los patios escolares y poder elegir la jornada a partir de enero

Sin embargo, el consejero ha recordado que se ofrece la posibilidad de permanecer en la jornada actual, "porque los cambios no son lo más recomendable a mitad de curso".
INSTITUTU GASTEIZ GREBA IKASLEAK EFE
Estudiantes en una imagen de archivo. Foto: Efe

El Departamento de Educación navarro plantea nuevas medidas ante la covid-19 en su ámbito que contemplan la posibilidad de que los centros educativos puedan elegir la jornada que deseen a partir de enero y una flexibilización en los patios en los próximos días para el alumnado de Primaria.

Así lo ha indicado en rueda de prensa, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, quien ha explicado que se ha firmado una resolución de jornada continua del director de Educación que tiene la singularidad de que se puede establecer a partir de enero de 2022, no sería necesario esperar a septiembre, por lo que las comunidades educativas que lo deseen pueden ir a la organización horaria de la jornada continua.

Gimeno ha apuntado que ante la petición de que los centros puedan de forma "autónoma y acordada" decidir su jornada y oferta extraescolar, se va a arbitrar un procedimiento para que cada centro pueda, independientemente de la jornada que tenía antes de la pandemia y de la que vaya a tener el próximo curso, mantenerse en enero en la continua si así lo desea.

Se ofrece la posibilidad de permanecer en la jornada actual, "porque los cambios no son lo más recomendable a mitad de curso", ha dicho el consejero, quien ha sostenido que "todo el mundo tendrá la jornada horaria que desee".

Asimismo ha señalado que se ha abierto un proceso de consulta con los principales actores de la comunidad educativa para avanzar en la flexibilización de medidas y en ese sentido se plantea la mezcla de grupos estables de convivencia de Primaria en el patio con mascarilla al aire libre.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X