El Gobierno Vasco devolverá el importe de las multas pagadas en el Estado de Alarma
El vicelehendakari y consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka, ha anunciado que el Gobierno Vasco sí devolverá todas las multas pagadas en el primer estado de alarma en contra de la orden del propio Departamento de Seguridad que publicó el 1 de septiembre en el Boletín Oficial del País Vasco, en el que se archivaban 14 740 multas en tramitación en Euskadi, todavía no cobradas, pero se aclaraba que no se devolvería el importe de las que ya habían sido pagadas en "pronto pago" (5256) ni las que tras ser recurridas, habían recibido una sanción firme (2961).
El Gobierno Vasco aducía que eran procedimiento "ya cerrados" y que la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional el confinamiento domiciliario de marzo de 2020 y por lo tanto, no procedentes todos los expediente sancionadores abiertos por las policías por incumplimiento de dicho confinamiento solo era aplicable a los procedimientos abiertos todavía.
Ahora, el Ejecutivo ha dado marcha atrás y ha decidido devolver el dinero de todas las multas, "con el objetivo de evitar situaciones de discriminación, entre, quienes, en un ejemplo de civismo, se habían adelantado y (...) se podía beneficiar a quienes, en una posición más cicatera, habían retrasado todo los posible el pago". En total, la devolución ascenderá a 1,6 millones de euros, según ha detallado en una entrevista publicada por el diario Deia.
Erkoreka ha explicado que tras "un análisis jurídico contrastado", el Gobierno Vasco ha llegado a la conclusión de que "la sentencia exige deshacer prácticamente todo el marco sancionador" y es por ello por lo que han decidido "no solo paralizar los expedientes, sino devolver lo ya pagado, sea por pronto pago o porque se tramitó el expediente y se acabó imponiendo la sanción y se pagó".
El consejero de Seguridad defiende que las multas no fueron "un capricho, porque del cumplimiento de la normativa dependían la salud y la vida de muchas personas" y tras ver lo que ha ocurrido juridicamente creen que "el trabajo no ha servido para nada" y que "eso está pendiendo en el ánimo de los responsables de Seguridad" porque ahora "tienen que salir a la calle a cumplir sus funciones y garantizar el cumplimiento de la normativa, y no se sabe hasta qué punto la actuación va a quedar en agua de borrajas porque va a venir por detrás un tribunal que va a echarlo todo por tierra". "Es un factor de desánimo importantísimo".
El primer Estado de Alarma decretado por la pandemia del coronavirus en el Estado español duró desde el 14 de marzo al 21 de junio de 2020. En ese periodo, la Ertzaintza y las Policías locales de la Comunidad Autónoma Vasca interpusieron 22 957 denuncias ligadas a la normativa de dicho estado de alarma.
El 14 de julio de 2021 el Tribunal Constitucional sentenció por seis votos contra cinco que el Estado de Alarma decretado por el Gobierno español en marzo de 2020 fue inconstitucional porque para ordenar el confinamiento se tendría que haber declarado el Estado de Excepción. El alto tribunal estimó así parte del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Vox contra el real decreto.
Más noticias sobre sociedad

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.