El Gobierno Vasco devolverá el importe de las multas pagadas en el Estado de Alarma
El vicelehendakari y consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka, ha anunciado que el Gobierno Vasco sí devolverá todas las multas pagadas en el primer estado de alarma en contra de la orden del propio Departamento de Seguridad que publicó el 1 de septiembre en el Boletín Oficial del País Vasco, en el que se archivaban 14 740 multas en tramitación en Euskadi, todavía no cobradas, pero se aclaraba que no se devolvería el importe de las que ya habían sido pagadas en "pronto pago" (5256) ni las que tras ser recurridas, habían recibido una sanción firme (2961).
El Gobierno Vasco aducía que eran procedimiento "ya cerrados" y que la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional el confinamiento domiciliario de marzo de 2020 y por lo tanto, no procedentes todos los expediente sancionadores abiertos por las policías por incumplimiento de dicho confinamiento solo era aplicable a los procedimientos abiertos todavía.
Ahora, el Ejecutivo ha dado marcha atrás y ha decidido devolver el dinero de todas las multas, "con el objetivo de evitar situaciones de discriminación, entre, quienes, en un ejemplo de civismo, se habían adelantado y (...) se podía beneficiar a quienes, en una posición más cicatera, habían retrasado todo los posible el pago". En total, la devolución ascenderá a 1,6 millones de euros, según ha detallado en una entrevista publicada por el diario Deia.
Erkoreka ha explicado que tras "un análisis jurídico contrastado", el Gobierno Vasco ha llegado a la conclusión de que "la sentencia exige deshacer prácticamente todo el marco sancionador" y es por ello por lo que han decidido "no solo paralizar los expedientes, sino devolver lo ya pagado, sea por pronto pago o porque se tramitó el expediente y se acabó imponiendo la sanción y se pagó".
El consejero de Seguridad defiende que las multas no fueron "un capricho, porque del cumplimiento de la normativa dependían la salud y la vida de muchas personas" y tras ver lo que ha ocurrido juridicamente creen que "el trabajo no ha servido para nada" y que "eso está pendiendo en el ánimo de los responsables de Seguridad" porque ahora "tienen que salir a la calle a cumplir sus funciones y garantizar el cumplimiento de la normativa, y no se sabe hasta qué punto la actuación va a quedar en agua de borrajas porque va a venir por detrás un tribunal que va a echarlo todo por tierra". "Es un factor de desánimo importantísimo".
El primer Estado de Alarma decretado por la pandemia del coronavirus en el Estado español duró desde el 14 de marzo al 21 de junio de 2020. En ese periodo, la Ertzaintza y las Policías locales de la Comunidad Autónoma Vasca interpusieron 22 957 denuncias ligadas a la normativa de dicho estado de alarma.
El 14 de julio de 2021 el Tribunal Constitucional sentenció por seis votos contra cinco que el Estado de Alarma decretado por el Gobierno español en marzo de 2020 fue inconstitucional porque para ordenar el confinamiento se tendría que haber declarado el Estado de Excepción. El alto tribunal estimó así parte del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Vox contra el real decreto.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.