GIPUZKOA
Guardar
Quitar de mi lista

Maite Peña niega que ha habido personal de enfermería trabajando sin el título homologado en las residencias

En su comparecencia ante las Juntas Generales, la diputada de Políticas Sociales de Gipuzkoa ha señalado que estaban contratadas como auxiliares y no como enfermeras al estar en trámites de homologación de su título.
La diputada de Políticas Sociales, Maite Peña. Imagen obtenida de un vídeo de archhivo de EiTB

Tras la denuncia realizada por el Colegio de Enfermería, la diputada de Políticas Sociales de Gipuzkoa, Maite Peña, ha negado ante las Juntas Generales que haya habido personal de enfermería trabajando sin el título homologado en las residencias de Villa Sacramento y Aldakonea.

Maite Peña ha comparecido este miércoles en la comisión de Políticas Sociales de las Juntas Generales de Gipuzkoa para responder a las preguntas de la juntera de EH Bildu, Estitxu Elduaien, en relación a los problemas denunciados en el servicio de enfermería de varias residencias.

Peña ha asegurado que tenían la titulación homologada pero que alguna estaba en tramitación de su título. Asimismo, ha señalado que esas personas estaban contratadas como auxiliares y no como enfermeras. Sin embargo, ha reconocido la falta de personal.

"Que hay cuestiones que hay que mejorar somos plenamente conscientes y trabajamos en ello, pero no es de recibo hacer un acoso así al sistema y creo que los máximos interesados en que todo se aclare y todo se sitúe en su justo contexto somos las instituciones públicas, también el sector, los trabajadores y los familiares", ha recalcado.

Por ello, ha considerado que "lo que no es de recibo es extrapolar casos puntuales con informes preliminares a todo el sistema".

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más