Programa de la Noche Blanca de Bilbao para este fin de semana
25 espectáculos artísticos repartidos por distintos puntos de la villa llenarán de luz y sonido la Noche Blanca de Bilbao, un evento organizado por el Ayuntamiento que se desarrollará las noches del viernes 8 al domingo 10 de este mes en lugar de en el de junio, como era habitual hasta la pandemia de la covid-19.
Pese al levantamiento de la emergencia sanitaria por dicha pandemia, decretada el martes por el LABI, la organización de la Noche Blanca va a mantener medidas de seguridad sanitaria y control de aforos a los espectáculos "para que el público disfrute de la cultura y el arte mientras da un paseo al aire libre por la ciudad o accede al interior de los edificios de forma ordenada", explica el Consistorio.
Las calles, plazas y fachadas de diferentes edificios emblemáticos de la capital vizcaína como el Teatro Arriaga, el Guggenheim Bilbao, la Iglesia de La Encarnación, el Centro Azkuna, el Museo de Reproducciones, el Parque de Doña Casilda, el Puente de Deusto o el Paseo de Abandoibarra, entre otros, albergarán 25 instalaciones artísticas realizadas por personas expertas en iluminación, diseño, arte plástico y video-creación.
El edificio del Ayuntamiento de Bilbao también se convertirá en una gran pantalla de proyección, y en sus paredes se podrá leer un mensaje de ilusión y esperanza dirigido a la ciudadanía bilbaína, con el lema de ánimo "Bilbao aurrera" que impulsó el gabinete de Alcaldía en la fachada principal de la casa consistorial.
La gran mayoría de las intervenciones artísticas se proyectarán en horario nocturno pero, como novedad en esta edición, algunos de los trabajos también se podrán ver de día, como los instalados en la Plaza de la Convivencia, el Centro Azkuna o en el Teatro Arriaga.
Intervenciones artísticas y horarios:
WATER PAINTING
Claustro Museo Diocesano de Arte Sacro
Viernes y sábado: 20:00-24:00 / domingo: 20:00-22:00h.
BILBOKO SOINUAK
Iglesia de la Encarnación
Viernes: 20:00 y 21:30h: Orquesta Sinfónica de Acordeones
Sábado: 20:00 y 21:30h: Sociedad Coral de Bilbao
Domingo de 20:00h: Coro y Orquesta de Cámara de Bilbao
GYROVAGUES
Museo de Reproducciones / Bilboko Berreginen Museoa
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
WUNDERKAMMER, REFUGIO DE LO EXTRAORDINARIO
Yacimiento de la Plaza del Corazón de María (Entrada C/Conde Mirasol)
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
BARRASKILOEN INBASIOA
Teatro Arriaga Antzokia
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
34 DÍAS
Paseo Uribitarte (bajo puente Ayuntamiento)
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
INTONALUCI
Plaza Pío Baroja
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
ZIRKUKO MAILUA
Fachada Edificio Albia
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
BRIGHT SNAKE
Paseo Uribitarte
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
ZUBIETAN ZURI
Puente Zubizuri
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
EGGS
Plaza de la Convivencia
Viernes: 18:00-24:00h / sábado: 12:00-24:00h / domingo: 12:00-22:00h
JOLASAK
Paseo Uribitarte
Viernes: 18:00-24:00h / sábado: 12:00-14:00h +18:00-24:00 / domingo: 18:00-22:00h
HEXX ONE
Puerta de los honorables
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
GOLDBERG RETOLD
Guggenheim Bilbao Museoa
Sábado: 19:00h+ 20:00h +21:00h +22:00h, pases de 20 minutos
Domingo: 19:00h+ 20:00h +21:00h, pases de 20 minutos
VIDRIERA
Edificio CRAI
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00 h
TXINPARTAK
Bizkaia Aretoa UPV/EHU
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
ITSASARGIAK
Muelle Evaristo Churruca
Viernes, sábado y domingo a partir de las 20:00h
AURORA BOREALA BILBON
Bajo Puente Euskalduna, bajo Puente de Deusto y Uribitarte
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
LUMA PAINTER
Muelle de Ramón de la Sota kaia
Viernes y sábado: 20:00-24:00h /domingo: 20:00-22:00h
BIFRÖST
Parque de Doña Casilda
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
BIZILEKUA
Pérgola del Parque de Doña Casilda
Viernes y sábado: 20:00-24:00h / domingo: 20:00-22:00h
HUTSA ONTZIRATUTA
Azkuna Zentroa
Viernes: 18:00-24:00h / sábado y domingo: 12:00-22:00h
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.