Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El alumnado de entre 6 y 12 años deberá seguir usando la mascarilla en todo momento en los colegios de la CAV

El alumnado de ESO y Bachiller tendrá que portarla en el recreo y las actividades al aire libre si no se puede mantener la distancia de 1,5 metros. Además, no será exigible para ellos cuando estén comiendo o bebiendo y cuando se realice actividad física intensa en exteriores.
18:00 - 20:00
La prudencia prima en el nuevo protocolo de Educación

El Gobierno Vasco ha enviado hoy el nuevo protocolo covid-19 a seguir en la nueva era sin apenas restricciones. La actualización del protocolo no recoge cambios en cuanto a la utilización de la mascarilla para los alumnos de primaria, de modo que, el alumnado entre 6 y 12 años deberá seguir portándola "obligatoriamente, en todos los espacios y en todo momento". Por lo tanto, deberán llevarla puesta también cuando estén al aire libre o en el recreo. El protocolo se empezará a aplicar desde el lunes. 

La novedad principal del protocolo viene para el alumnado de edad superior a los 12 años, teniendo en cuenta que buena parte de esta población está vacunada. Así el alumnado de la ESO y de Bachiller podrá quitarse la mascarilla en los recreos y en las actividades al aire libre organizadas por los centros educativos siempre que respeten la distancia interpersonal de 1,5 metros

No será exigible tampoco para la ingesta de alimentos y bebidas y cuando se realice actividad física intensa en exteriores, tampoco habrá que portarla cuando se toquen instrumentos de viento en clases de música (actividad incompatible con la mascarilla). 

Están exentos de su uso los menores de 6 años, como ha sucedido a lo largo de la pandemia.

La distancia interpersonal en los centros escolares se reduce, dada la menor transmisión del virus, y pasa de 1,5 a 1,2 metros.

En la etapa de Primaria no se introducen novedades en relación a la mascarilla en los recreos, y el principal cambio es que se permite la interrelación de los niños del mismo nivel educativo, que hasta ahora se limitaba para los niños de una misma clase.

En Infantil los "grupos burbuja" los siguen conformando el alumnado de cada aula y sus profesores, al igual que en Primaria y en Secundaria, aunque en ambas etapas de pueden conformar subgrupos de trabajo de entre 4 y 5 alumnos y 3 y 4 respectivamente, tal y como se hacía desde principio de curso.

En las actividades extraescolares, el Departamento de Educación recomienda mantener en la medida de lo posible los grupos burbuja y en el caso de que se mezclen se aconseja que se haga en exteriores y con alumnado del mismo curso.

En cuanto a la organización, en el protocolo se recoge que las reuniones de profesorado y de las familias podrán ya desarrollarse de manera presencial y manteniendo las medidas de higiene y ventilación.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más