Tres personas migrantes muertas y una herida grave tras ser arrolladas por un tren en Ziburu
En la localidad labortana de Ziburu tres personas migrantes han muerto y una ha resultado herida de gravedad al ser arrollados por un tren. Así lo ha confirmado el alcalde de Ziburu, Eneko Aldana, a Euskadi Irratia. Tres de las víctimas han muerto en el lugar de los hechos y una cuarta persona ha sido trasladada al Hospital de Baiona con heridas graves.
El trágico accidente ha tenido lugar sobre las 05:30 horas en Ziburu, pero cerca de la estación de tren de San Juan de Luz.
Al parecer, las cuatro personas se encontraban durmiendo junto a las vías cuando han sido arrolladas por el primer tren regional del día. Según las primeras hipótesis, los migrantes partieron a pie desde Hendaia en dirección Baiona y pararon a descansar.
En declaraciones a Radio Euskadi, el regidor de Ziburu ha señalado que es habitual ver a migrantes caminando por las vías del tren. Ha añadido que debido a la presión policial muchos de ellos optan por salir de las vías principales y transitar por la vía férrea u otros caminos.
Como consecuencia del accidente, el tráfico ferroviario ha quedado cortado por completo. La Policía Judicial ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.
Los colectivos Irungo Harrera Sarea y La Cimade han convocado una concentración para mañana, miércoles, a las 18:30 horas en la estación de San Juan de Luz.
El sindicato LAB ha considerado que las tres muertes son consecuencia "sistemática" de "unas políticas migratorias racistas".
LAB ha indicado en un comunicado que las muertes de migrantes "no son un hecho aislado" sino que "suceden especialmente en el tramo Hendaia-Baiona", un recorrido "especialmente militarizado y donde se realizan a diario controles selectivos por perfil étnico-racial".
Tendidos en las vías
El fiscal de Baiona, Jerome Bourrier, ha explicado esta tarde en rueda de prensa que solo uno de los fallecidos ha sido identificado formalmente, un hombre de 21 años. Bourrier ha confirmado que todas las víctimas son de nacionalidad argelina. El fiscal ha apuntado a que cinco personas se podrían encontrar en el lugar en el momento del impacto, ha informado Sud Ouest.
Entre los papeles encontrados, los de un hombre condenado por el tribunal de Baiona por robo y escoltado de regreso a la frontera el día antes del accidente, directamente desde el centro de detención preventiva de Mont-de-Marsan, donde estaba recluido.
Bourrier apunta a dos posibilidades, o este hombre estaba presente en el momento del accidente y huyó, o le habían robado sus papeles río arriba. Por otro lado, uno de los fallecidos había sido objeto de un proceso de expulsión en España.
Respecto a las circunstancias de esta tragedia, Bourrier ha mencionado que se trata de un lugar "desprovisto de iluminación y de difícil acceso por carretera".
Según las primeras constataciones, basadas en particular en el testimonio del conductor, este sólo vio a las víctimas en el último momento, "probablemente tendidas" en las vías, ha agregado el fiscal.
Al parecer, el conductor presionó el botón de emergencia, pero fue en vano. El tren, que viajaba a 92 kilómetros por hora, solo pudo detenerse tras recorrer 310 metros más. El fiscal ha dicho que era "imposible evitar el impacto". Los cuerpos han sido trasladados para la autopsia al Instituto Forense de Burdeos.
Más noticias sobre sociedad
Una persona detenida en Algorta por una agresión sexual durante las fiestas del Puerto Viejo
El Ayuntamiento y la Comisión de fiestas han convocado una concentración de repulsa esta tarde a las 19:00 horas.
Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado
Las personas agredidas por un hombre detenido en Altza son menores tutelados por la Diputación de Gipuzkoa
EITB ha podido saber que el detenido no es un educador social de la institución, sino que se trata de una persona externa a la institución foral, que desde el primer momento trabaja activamente junto con la Ertzaintza.
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Fallecidas dos personas de 22 años y una herida grave en un accidente en la carretera N-124 en Berantevilla
La persona herida ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
Amplio despliegue en Carcastillo para tratar de sofocar un incendio forestal
Seis helicópteros y cuatro aviones, uno de ellos en funciones de coordinación, trabajan desde el aire para intentar controlar las llamas, tras pasar toda la noche trabajando por tierra. Por el momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.