Tres personas migrantes muertas y una herida grave tras ser arrolladas por un tren en Ziburu
En la localidad labortana de Ziburu tres personas migrantes han muerto y una ha resultado herida de gravedad al ser arrollados por un tren. Así lo ha confirmado el alcalde de Ziburu, Eneko Aldana, a Euskadi Irratia. Tres de las víctimas han muerto en el lugar de los hechos y una cuarta persona ha sido trasladada al Hospital de Baiona con heridas graves.
El trágico accidente ha tenido lugar sobre las 05:30 horas en Ziburu, pero cerca de la estación de tren de San Juan de Luz.
Al parecer, las cuatro personas se encontraban durmiendo junto a las vías cuando han sido arrolladas por el primer tren regional del día. Según las primeras hipótesis, los migrantes partieron a pie desde Hendaia en dirección Baiona y pararon a descansar.
En declaraciones a Radio Euskadi, el regidor de Ziburu ha señalado que es habitual ver a migrantes caminando por las vías del tren. Ha añadido que debido a la presión policial muchos de ellos optan por salir de las vías principales y transitar por la vía férrea u otros caminos.
Como consecuencia del accidente, el tráfico ferroviario ha quedado cortado por completo. La Policía Judicial ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.
Los colectivos Irungo Harrera Sarea y La Cimade han convocado una concentración para mañana, miércoles, a las 18:30 horas en la estación de San Juan de Luz.
El sindicato LAB ha considerado que las tres muertes son consecuencia "sistemática" de "unas políticas migratorias racistas".
LAB ha indicado en un comunicado que las muertes de migrantes "no son un hecho aislado" sino que "suceden especialmente en el tramo Hendaia-Baiona", un recorrido "especialmente militarizado y donde se realizan a diario controles selectivos por perfil étnico-racial".
Tendidos en las vías
El fiscal de Baiona, Jerome Bourrier, ha explicado esta tarde en rueda de prensa que solo uno de los fallecidos ha sido identificado formalmente, un hombre de 21 años. Bourrier ha confirmado que todas las víctimas son de nacionalidad argelina. El fiscal ha apuntado a que cinco personas se podrían encontrar en el lugar en el momento del impacto, ha informado Sud Ouest.
Entre los papeles encontrados, los de un hombre condenado por el tribunal de Baiona por robo y escoltado de regreso a la frontera el día antes del accidente, directamente desde el centro de detención preventiva de Mont-de-Marsan, donde estaba recluido.
Bourrier apunta a dos posibilidades, o este hombre estaba presente en el momento del accidente y huyó, o le habían robado sus papeles río arriba. Por otro lado, uno de los fallecidos había sido objeto de un proceso de expulsión en España.
Respecto a las circunstancias de esta tragedia, Bourrier ha mencionado que se trata de un lugar "desprovisto de iluminación y de difícil acceso por carretera".
Según las primeras constataciones, basadas en particular en el testimonio del conductor, este sólo vio a las víctimas en el último momento, "probablemente tendidas" en las vías, ha agregado el fiscal.
Al parecer, el conductor presionó el botón de emergencia, pero fue en vano. El tren, que viajaba a 92 kilómetros por hora, solo pudo detenerse tras recorrer 310 metros más. El fiscal ha dicho que era "imposible evitar el impacto". Los cuerpos han sido trasladados para la autopsia al Instituto Forense de Burdeos.
Más noticias sobre sociedad
Gernika-Palestina pide "profundizar en el aislamiento de Israel"
La iniciativa popular ha subrayado que "únicamente" corresponde a los palestinos decidir sobre el futuro de su país. Además, Gernika-Palestina ha pedido que el acuerdo de paz se adapte a los príncipes de "igualdad, libertad y dignidad".
Gernika, símbolo de paz, acoge la presentación del partido solidario entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina
El Museo de la Paz de Gernika ha acogido este sábado el acto de presentación del encuentro benéfico entre la Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés. En el acto, han pedido detener el genocidio en Gaza.
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde después de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.