EH Bildu llama a abordar con rigor y tranquilidad el debate para "una nueva fase histórica" de la Educación
EH Bildu ha emplazado al resto de partidos a "emplear el trazo fino, más allá de los titulares" para abordar "con rigor y tranquilidad" el debate de la futura ley de Educación de Euskadi, que además debe ser "abierto" y contar con la participación "de mucha gente".
La llamada la ha hecho este viernes en rueda de prensa en San Sebastián el director de Programa de la coalición, Pello Otxandiano, quien ha dicho que con la constitución de la ponencia parlamentaria para tratar este asunto, aprobada ayer en la Cámara de Vitoria-Gasteiz, "se ha abierto una oportunidad para poner las bases de una nueva fase histórica de la educación vasca".
Ha destacado que con este paso, "se ha iniciado formalmente el proceso de construcción del pacto educativo" y los cuatro partidos que han votado a favor de la ponencia -PNV, PSE-EE, Podemos y EH Bildu- se han comprometido "a hacer un esfuerzo para que en esta legislatura haya una nueva ley educativa".
Otxandiano ha anunciado que su formación va a desarrollar un "proceso de reflexión" desde ahora y hasta la primavera para que su aportación a la nueva ley "sea lo más completa, rigurosa y enriquecedora posible".
Ha recalcado que los principales retos que debe asumir el pacto educativo son "transformar el propio sistema en aras de la innovación educativa, dar una respuesta efectiva a la segregación por clase y origen, y dar un salto cualitativo en la euskaldunización".
En esa línea, se ha referido a "la segregación y la euskaldunización" y ha considerado que "ambos problemas tienen raíces extraescolares". A su juicio, "la escuela por sí sola no puede resolver la segregación por clase y origen que vemos en nuestros pueblos y barrios, y la escuela por sí sola no puede dar solución a la recesión que estamos viviendo en el proceso de euskaldunización".
"Pero este es el momento de hablar de lo que sí puede hacerse en y desde la escuela, de adquirir compromisos sólidos, de construir los consensos más amplios posibles y establecer las bases más sólidas de cara al futuro", ha aseverado.
Ha explicado que en las últimas semanas han compartido con "todos los agentes educativos y sindicatos" la propuesta educativa que EH Bildu aprobó en su Conferencia Política.
Otxandiano ha precisado que, de los contactos mantenidos, se concluye que todos los consultados son conscientes, al igual que la coalición independentista, "de que el sistema educativo necesita una profunda transformación, que las amenazas son graves", pero que también existen posibilidades "de modernizar el sistema educativo y dar saltos cualitativos en calidad, equidad, inclusión y euskaldunización".
"Todos y todas tenemos la necesidad de aprender unas de otras. Tenemos que escucharnos y reflexionar a fondo. En los próximos meses hay que poner en marcha todos los foros de debate posibles, esto requiere de un proceso de debate de máxima calidad", ha subrayado.
Más noticias sobre sociedad
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios. Entre ambas provincias suman también 19 heridos. Al menos hay siete personas heridas por los incendios de León y Zamora, de los cuales cuatro están en estado crítico y otros tres en estado grave.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.