Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

El Aita Mari suelta amarras rumbo a una misión humanitaria en el Mediterráneo

Ha denunciado que "la crisis migratoria en el Mediterráneo lejos de mejorar, ha empeorado este último año", al duplicar en lo que va de 2021 el número de muertos registrados en todo el 2020.
orain-default-image

El buque de rescate Aita Mari soltará amarras este viernes desde el puerto de Burriana (Castellón) rumbo al Mediterráneo central, tras haber sido sometido a una reforma para aumentar su capacidad a bordo de 120 a 150 personas.

Según ha informado la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) en un comunicado, el atunero vasco zarpa esta tarde hacia su próxima misión humanitaria.

La embarcación ha sido sometida en los últimos tres meses a "una reforma de lastrado y estudio de estabilidad" con el fin de aumentar su capacidad y poder tener un mayor número de personas rescatadas a bordo.

También se han realizado las labores de mantenimiento preventivo anual, renovaciones de multitud de certificados y culminado con una "inspección satisfactoria por parte de las autoridades marítimas competentes, lo cual permite proseguir realizando misiones de rescate con las máximas garantías", asegura la fuente.

Esta ONG ha denunciado que "la crisis migratoria en el Mediterráneo lejos de mejorar, ha empeorado este último año", al duplicar en lo que va de 2021 el número de muertos registrados en todo el 2020.

Salvamento Marítimo ha querido expresar su "más profunda repulsa a las devoluciones en caliente y expulsiones violentas que efectúan los guardacostas de Libia y Grecia, sometiendo a miles de personas a situaciones de peligro y traumas irreparables". 

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X