TIROTEO EN LEIOA
Guardar
Quitar de mi lista

La UPV/EHU suspende como alumno al autor del tiroteo en el campus de Leioa

Asimismo, le ha prohibido el acceso a cualquier centro docente o dependencia universitaria.
Disparos en las instalaciones del campus de la UPV/EHU en Leioa. Foto de archivo: EFE

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha suspendido sus derechos como alumno al joven autor del tiroteo en el campus de Leioa (Bizkaia) el pasado 13 de octubre, que no causó daños personales. Asimismo, le ha prohibido el acceso a cualquier centro docente o dependencia universitaria.

El centro educativo ha informado de que ha iniciado un procedimiento disciplinario contra el autor de los disparos en la Facultad de Ciencias y Tecnología, que comporta la adopción inmediata de las dos citadas medidas provisionales.

El juez de guardia de Getxo decretó la libertad con cargos del estudiante, aunque ordenó su ingreso en un centro psiquiátrico para que se valore su estado metal. El joven aceptó voluntariamente ingresar en un hospital de Osakidetza.

Ahora, la Universidad del País Vasco ha iniciado su propio procedimiento disciplinario y ha explicado que, sin prejuzgar su resultado, "a la vista de la gravedad de los hechos y de la alarma social que han desencadenado", ha fijado como medidas provisionales la suspensión de los derechos como alumno al autor de los hechos y la prohibición de acceso a cualquier centro docente o dependencia universitaria.

El joven fue detenido el pasado miércoles tras realizar 25 disparos con una escopeta contra las instalaciones del campus de la UPV/EHU en Leioa. El arrestado había comprado el arma de fuego esa misma mañana en el portal 'Milanuncios' y, poco antes del ataque, en el que no se produjeron heridos, había estado practicando tiro en el campo de Gallarta (Sociedad de Tiro Abanto y Zierbena).

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más