Uno de cada tres migrantes climáticos son niños, alerta Save the Children
Una de cada tres personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares debido a desastres relacionados con el clima son niños y niñas, con una cifra récord de diez millones de menores desplazados en 2020, mientras que otros muchos quedan "atrapados" en lugares de riesgo. Así lo ha alertado la organización Save the Children.
El aumento de las temperaturas, la subida del nivel del mar y la degradación de la tierra son algunos de los motivos que inducen a la migración por el cambio climático, que "es ya una realidad y va a empeorar mucho: 30 millones de personas se ha visto obligadas a abandonar sus hogares en 2020 debido a desastres relacionados con el clima, tres veces más que los desplazados por conflictos y violencia".
El documento, publicado con motivo de la COP26 de Glasgow, apunta a algunas tendencias que marcarán el futuro: habrá "el doble de personas afectadas" por sequías de evolución lenta que por tormentas repentinas, y es "mucho más probable" que la migración provocada por las temperaturas extremas, la subida del nivel del mar y la salinización de las tierras agrícolas sea permanente.
Otro de los factores que señala el informe es que gran parte de esta migración se dirige a zonas que corren el mismo o mayor riesgo de verse afectadas por los factores climáticos.
El estudio recoge entrevistas con más de 230 niños y niñas que viven en entornos de alto riesgo climático (Fiji, Irak, Malí, Mozambique y Perú), algunos de los cuales han migrado debido al cambio climático. Una de las conclusiones que se desprenden de estos testimonios es que la crisis climática tiene un impacto "devastador" en sus vidas, obligándoles muchas veces a viajar para huir de sus consecuencias.
En todo el mundo, más de mil millones de niños y niñas viven en zonas con alto riesgo de inundaciones, sequías graves u otras amenazas climáticas, lo que pone en peligro sus vidas.
Los efectos de la crisis climática suponen un aumento de los niveles de pobreza, que a su vez los deja "atrapados" en lugares de alto riesgo, obligándoles a saltarse comidas, no ir a la escuela o incluso trabajar.
Desplazamientos crecientes
En este contexto, el director de la Iniciativa de Migración y Desplazamiento de Save the Children, Steve Morgan, ha alertado de que "la escala de la crisis es enorme, y crece rápidamente. Es una tormenta perfecta que debemos detener, antes de que sea demasiado tarde".
"Antes, el cambio climático solía provocar desplazamientos de corta duración y las familias regresaban cuando el ciclón o la inundación habían pasado. Ahora, debido a la frecuencia de las catástrofes naturales y a la lenta degradación, vemos cada vez más migraciones permanentes, con muchos niños y niñas que no pueden o no quieren volver". Morgan ha subrayado que "nunca podrán volver a sus casas".
Asimismo, ha lamentado que "las respuestas actuales no son sostenibles ni adecuadas" para hacer frente a esta crisis migratoria, y ha puesto el énfasis en que la mayoría de las políticas nacionales sobre desplazamientos no consideran que los acontecimientos relacionados con el clima sean un factor desencadenante de los mismos, "algo que debe cambiar".
La organización ha pedido a los gobiernos y al sector humanitario que incorporen la experiencia climática en los programas relacionados con la migración y el desplazamiento de los niños y que prioricen los derechos y las necesidades de la infancia afectada por la migración y los desplazamientos climáticos, garantizando que se aborde de forma integral el impacto del cambio climático en los niños.
Más noticias sobre sociedad
Un fuego calcina cuatro contenedores y daña un coche y la fachada de una vivienda en Zorroza
El incendio, registrado en la madrugada de este domingo en el barrio bilbaíno, no se ha dejado heridos.
Emakunde llama a "consolidar los avances" y a seguir dando pasos hacia un alarde "sin exclusiones" en Hondarribia
La directora y la secretaria general del Instituto estarán presentes el lunes en la localidad para mostrar su apoyo al alarde igualitario.
Estabilizado el incendio forestal de Urraúl Alto
Continúan las labores de refresco del terreno con medios aéreos y terrestres. El fuego comenzó el sábado, en un campo cosechado sin empacar.
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.