Nuevas directrices
Guardar
Quitar de mi lista

Estas son las medidas anticovid que deberán cumplir los mercados y ferias tradicionales como Santo Tomás

Los mercados y ferias tradicionales de estas fechas tendrán que espaciar los puestos entre sí y habilitar nuevos espacios festivos. Además, no habrá katxis para evitar el uso compartido. La próxima gran feria de Euskadi será la de Santa Lucía en Urretxu-Zumarraga.
Feria de Santo Tomás 2017 en San Sebastián. Foto: EFE.

El Departamento de Salud ha establecido los criterios de prevención contra la covid-19 para la celebración de mercados y ferias tradicionales como la de Santo Tomás.

En una nota, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha publicado hoy las medidas sanitarios con el objetivo de prevenir la propagación de la covid-19 con motivo de la celebración de mercados y ferias tradicionales de esta época del año.

Estas son las medidas preventivas: 

·         Aumentar la superficie destinada a los puestos, habilitando nuevos espacios festivos en distintas zonas de los municipios.

·         Espaciar los puestos entre sí para reducir aglomeraciones ante ellos. En cada espacio ferial, la reducción del número de puestos será de entre un 25 % y 30 %.

·         Establecer pasillos de tránsito en los espacios feriales para facilitar el flujo ordenado de personas.

·         Situar las txoznas de forma que las zonas donde se consumen los alimentos y bebidas estén fuera de esos pasillos.

·         No comercializar ni servir bebidas en vasos de gran capacidad, por ejemplo, katxis, para evitar el uso compartido.

·         Disponer de gel hidroalcohólico en los puestos, para uso del público.

·         Recordar el uso obligatorio de la mascarilla (mediante avisos y carteles).  

La primera gran feria que se celebrará con estas medidas será la de Santa Lucía el 13 de diciembre en Urretxu-Zumarraga.

 

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Cargar más