plataformas de streaming
Guardar
Quitar de mi lista

La iniciativa Pantailak Euskaraz será presentada este lunes en el Parlamento Vasco

La reunión, donde se pondrá sobre la mesa la presencia del euskera en las producciones audiovisuales y en las plataformas de 'streaming', podrá seguirse en directo.
Presentación de Pantailak Euskaraz, en junio de 2021. Foto de archivo: Pantailak Euskaraz

Este lunes, a partir de las 16:00 horas, se presentará en la reunión de Cultura, Euskera, y Comité Deportivo del Parlamento Vasco la iniciativa Pantailak Euskaraz. Podrá seguirse en directo mediante el servicio de streaming del Parlamento Vasco.

El movimiento Pantailak Euskaraz nació en junio de 2021, tras confluir diversos agentes e iniciativas populares preocupadas por la "grave situación" del euskera en el mundo audiovisual. El proyecto lo forman las asociaciones Disney+ euskaraz, Netflix euskaraz, Bikoiztaile Euskaldunen Elkartea, Tinko Euskara y Game Erauntsia.

Tras impulsar varias campañas, han llegado a sumar casi 30 000 firmas en la petición de que las plataformas de streaming, los cines y la plataforma de creadores Twitch estén disponibles en euskera. También han publicado una tabla con las siguientes reivindicaciones:

1) Aumentar la financiación pública para el sector audiovisual en euskera

2) Fortalecer el grupo EITB y convertirlo en herramienta de normalización del euskera

3) Crear una plataforma de streaming sólida en euskera

4) Garantizar por ley la presencia del euskera en plataformas de streaming

5) Crear leyes propias del cine

6) Garantizar y promover la presencia del euskera en los videojuegos y plataformas de creadores

7) Crear leyes propias de los audiovisuales

8) Crear un consejo propio de los audiovisuales en cada administración territorial

9) Que las cadenas públicas españolas y francesas garanticen que se ofrezcan contenidos en euskera

10) Crear un órgano de coordinación formado por representantes de las tres administraciones territoriales

Asimismo, han lanzado a instituciones y representantes públicos la petición de que se den pasos en pro de garantizar los derechos de las personas vascoparlantes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Cargar más