plataformas de streaming
Guardar
Quitar de mi lista

La iniciativa Pantailak Euskaraz será presentada este lunes en el Parlamento Vasco

La reunión, donde se pondrá sobre la mesa la presencia del euskera en las producciones audiovisuales y en las plataformas de 'streaming', podrá seguirse en directo.
Presentación de Pantailak Euskaraz, en junio de 2021. Foto de archivo: Pantailak Euskaraz

Este lunes, a partir de las 16:00 horas, se presentará en la reunión de Cultura, Euskera, y Comité Deportivo del Parlamento Vasco la iniciativa Pantailak Euskaraz. Podrá seguirse en directo mediante el servicio de streaming del Parlamento Vasco.

El movimiento Pantailak Euskaraz nació en junio de 2021, tras confluir diversos agentes e iniciativas populares preocupadas por la "grave situación" del euskera en el mundo audiovisual. El proyecto lo forman las asociaciones Disney+ euskaraz, Netflix euskaraz, Bikoiztaile Euskaldunen Elkartea, Tinko Euskara y Game Erauntsia.

Tras impulsar varias campañas, han llegado a sumar casi 30 000 firmas en la petición de que las plataformas de streaming, los cines y la plataforma de creadores Twitch estén disponibles en euskera. También han publicado una tabla con las siguientes reivindicaciones:

1) Aumentar la financiación pública para el sector audiovisual en euskera

2) Fortalecer el grupo EITB y convertirlo en herramienta de normalización del euskera

3) Crear una plataforma de streaming sólida en euskera

4) Garantizar por ley la presencia del euskera en plataformas de streaming

5) Crear leyes propias del cine

6) Garantizar y promover la presencia del euskera en los videojuegos y plataformas de creadores

7) Crear leyes propias de los audiovisuales

8) Crear un consejo propio de los audiovisuales en cada administración territorial

9) Que las cadenas públicas españolas y francesas garanticen que se ofrezcan contenidos en euskera

10) Crear un órgano de coordinación formado por representantes de las tres administraciones territoriales

Asimismo, han lanzado a instituciones y representantes públicos la petición de que se den pasos en pro de garantizar los derechos de las personas vascoparlantes.

Más noticias sobre sociedad

Mohamed sufrió un robo cuando sacaba dinero de un cajero de Erandio, Bizkaia. Los vecinos de la localidad han recaudado todo el dinero que fue robado. Mohamed se ha mostrado muy agradecido con el apoyo recibido por el pueblo.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mohamed recupera más del dinero que le robaron, gracias a la solidaridad del pueblo de Erandio

La historia del ciudadano senegalés de Erandio, al que le robaron 3.500 euros mientras compraba en una frutería, ha tenido un final feliz. El establecimiento puso en marcha una campaña de ayuda para que Mohamed pudiera recuperar el dinero con el que iba a visitar a su familia en África, y ha recuperado más de lo que le robaron. Mohamed, exultante, ha agradecido la ayuda económica que le han brindado los vecinos de la localidad.

Haurren digitalizazio osasuntsua sustatzeko gida aurkeztu du Altxa Burua mugimenduak

Hego Euskal Herriko dozenaka familia elkartu dira Eibarren, Altxa Burua mugimenduaren lehenengo topaketa orokorrean

Nerabeen heren batek 5 ordu ematen ditu batez beste egunean mugikorraren aurrean. Hori gehitu behar zaizkio ikasleen erdiek beste lau ordu igarotzen dituztela eskolako pantailen aurrean


Horrenbestez, Altxa Buruak eskatu du berreskuratzea liburuen erabilera ikastetxeetan eta murriztea pantaila aurrean egiten diren orduak
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Altxa Burua presenta una guía para promover la digitalización saludable de la infancia

Decenas de familias de Hego Euskal Herria se han dado cita en Eibar en el primer encuentro general del movimiento Altxa Burua. Además de las ponencias que se han realizado, se ha presentado también la guía Doitu, una guía para promover la digitalización saludable de los niños y niñas. Junto a ello, el movimiento ha pedido recuperar el uso de los libros en los centros escolares y reducir las horas que se hacen ante la pantalla.

Cargar más
Publicidad
X