El confinamiento supuso el "gran bum" de la anorexia entre los adolescentes
La jefa de la sección de Psiquiatría infantil y juvenil del Hospital de Basurto, Arantza Fernández, ha asegurado que el confinamiento por la covid-19 supuso el inicio del "gran bum" de la anorexia nerviosa entre los adolescentes en occidente, también en Euskadi, un problema que sigue siendo mayor ahora que antes de la pandemia.
Fernández ha comparecido este lunes en el Parlamento Vasco junto al jefe del servicio de Psiquiatría de este centro, Miguel Ángel González, para presentar un informe sobre salud mental de los adolescentes durante la covid-19 hecho público el pasado mes de agosto.
Este informe, basado en los casos que han llegado a este hospital vizcaíno, el único con una unidad de hospitalización psiquiátrica de adolescentes de Bizkaia, muestra que desde el inicio de la pandemia los jóvenes ingresados por problemas de salud mental han aumentado un 50 % y que la mayoría son chicas.
Son tres los efectos en la salud mental de los adolescentes que han llevado a ese aumento de hospitalizaciones: trastornos de conducta alimentaria (anorexia), tendencias suicidas y estrés postraumático.
En concreto, en Bizkaia se ha constatado un incremento de un 153 % de los ingresos psiquiátricos de adolescentes a causa de anorexia nerviosa en el año 2020 comparado con 2019.
"Ahora estamos mejor pero sigue habiendo tensión", ha explicado este lunes Férnandez, quien ha añadido que los trastornos alimentarios siguen teniendo una prevalencia "mucho mayor" que antes de la pandemia.
Ha recordado que en los últimos 10 años se había observado un "pequeño" incremento de estos casos y que se empezaba a dar en niñas que todavía no tenían la regla, pero desde el inicio de la pandemia ha ido aumentado tanto en adolescentes como en prepúberes.
Asimismo, ha reconocido que la anorexia afecta más a las chicas pero también se ha dado ese aumento en los varones, en ambos casos un ascenso "coyuntural vinculado a la pandemia", aunque eso no significa que se vaya a pasar a corto plazo.
En cuanto a las conductas suicidas o de autolesiones el informe indica que comenzaron a percibirse en Euskadi desde el otoño del 2020 y también siguen produciéndose con mayor frecuencia que antes de la covid.
Un tercer efecto han sido los síntomas de ansiedad (trastorno de estrés postraumático): el estudio ha constatado un incremento del 100 % de este tipo de casos a lo largo del 2020 en comparación con 2019.
Sobre las causas del incremento de los problemas mentales entre los adolescentes, los doctores han apuntado varios factores.
Con el confinamiento llegó el aislamiento y suspensión de las relaciones sociales con iguales que limitó la maduración de la personalidad. También llegó la incertidumbre sobre el futuro y la angustia por la covid.
A ello hay que añadir los mensajes que se trasladaron durante la pandemia, entre ellos los vinculados con el peligro de incrementar el peso y la necesidad de hacer ejercicio físico, un hecho que llevó a los adolescentes más frágiles a canalizar su malestar a través de un excesivo autocontrol de la alimentación.
En el informe los doctores concluyeron que existe una situación de "extremo riesgo" para la salud mental infantil y juvenil, en la que es necesario "ofrecer la mejor y más intensiva atención psicológica y psiquiátrica para ayudar a la recuperación más rápida y completa posible, y aunar esfuerzos con el mundo social y el educativo".
Más noticias sobre sociedad
Zupiria afirma que "lo más urgente es aclarar si se han producido vulneraciones de derechos" a menores en Bernedo
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que "lo primero es analizar y la justicia debe responder, con la colaboración de la Ertzaintza a las cuatro denuncias". En una entrevista concedida a Radio Euskadi, asimismo, ha apostado por "revisar si las normas en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento" de las actividades de ocio y tiempo libre organizadas por entidades privadas.
Dos personas heridas por arma blanca tras una pelea en Vitoria-Gasteiz
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los sucedido y por el momento no se ha practicado ninguna detención.
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.