Migración
Guardar
Quitar de mi lista

El número de migrantes que llegan diariamente a Irun se ha duplicado

La Red de Acogida de Irun denuncia que "los controles ilegales" del Gobierno francés obligan a los migrantes a "arriesgar la vida" para poder seguir con su viaje. Hasta el momento, tres personas han fallecido en el Bidasoa.
Una manifestación de la Red de Acogida de Migrantes en Irun. Foto de archivo: EFE
Una manifestación de la Red de Acogida de Migrantes en Irun. Foto de archivo: EFE

La Red de Acogida de Irun (IHS) ha denunciado este martes que el número de migrantes que alcanza diariamente esta localidad guipuzcoana se ha "duplicado" en las últimas semanas. Cada jornada han llegado a la ciudad entre 25 y 30 refugiados.

En un comunicado IHS explica que la "renovación" por parte de Francia de los controles migratorios, "especialmente en la frontera entre Irun y Hendaia", así como "un cada vez mayor endurecimiento y vigilancia de los puntos de tránsito regulares", está generando "ansiedad, desesperación y estrés" entre estas personas que se ven abocadas "a intentar seguir su viaje por rutas en las que tienen que volver a arriesgar sus vidas".

Tras recordar que hasta ahora ya han fallecido tres migrantes en el Bidasoa, la plataforma critica también "la presión que reciben nada más entrar en el dispositivo para personas migrantes, del Ministerio del Interior que gestiona Cruz Roja en Irun", ya que "únicamente" pueden quedarse tres noches en él.

"El resultado es un cóctel muy peligroso que amenaza la seguridad de los migrantes y les empuja a tomar decisiones de riesgo", advierte IHS que reclama por ello "la desaparición de los controles migratorios ilegales disfrazados bajo una supuesta seguridad nacional que el Estado francés manifiesta a la hora de renovar los controles internos en territorio Schengen".

Demanda además a las instituciones vascas que "no se escuden en el no cumplimiento de requisitos" o en que algunas personas ya han pasado las tres noches en el albergue para evitar que "mientras dure este bloqueo fronterizo ninguna persona migrante se vea obligada a dormir en la calle o a arriesgar su vida" intentando cruzar la frontera.

"No queremos más muertos en el Bidasoa. Tampoco queremos oír lamentaciones. Y no son aceptables las excusas y comentarios que por parte de las instituciones hemos escuchado en los casos anteriores", concluye IHS.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X