Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Pantailak Euskaraz pide al Parlamento Vasco que se impulsen contenidos en euskera en la plataforma Netflix

Los representantes de la iniciativa aseguran que "no hay igualdad real y se creará un desequilibrio siempre a favor de la lengua mayoritaria, por eso sería muy importante que esta plataforma estuviera en euskera".
Una pantalla conectada a la plataforma Netflix. Foto: pexels.com.

Representantes de la iniciativa Pantailak Euskaraz han acudido este lunes a la Comisión de Cultura y Euskera del Parlamento Vasco para reclamar el impulso de contenidos en euskera en la plataforma de streaming Netflix.

Alex Aginagalde, representante de Pantailak Euskaraz, asegura que "no hay igualdad real y que siempre habrá un desequilibrio a favor de la gran mayoritaria; por eso sería muy importante que esta plataforma estuviera en euskera, porque los castellano hablantes tienen miles de recursos para consumir audiovisuales en castellano".

En ese sentido, la parlamentaria del PNV Mailen Gurrutxaga ha destacado la importancia de la colaboración. Jasone Agirre, de EH Bildu, ha asegurado que la colaboración de la Administración es fundamental para impulsar este uso.

Por su parte, Gustavo Angulo, de Elkarrekin Podemos-IU, ha asegurado que no se puede establecer un límite económico al euskera. Y es que, a pesar de defender el euskera, no todos los ciudadanos pueden pagar una plataforma como Netflix.

El movimiento Pantailak Euskaraz nació en junio de 2021, tras confluir diversos agentes e iniciativas populares preocupadas por la "grave situación" del euskera en el mundo audiovisual. El proyecto lo forman las asociaciones Disney+ euskaraz, Netflix euskaraz, Bikoiztaile Euskaldunen Elkartea, Tinko Euskara y Game Erauntsia.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más