CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco anuncia restricciones para municipios con alta incidencia de covid

La Consejera de Salud Gotzone Sagardui comparecerá el martes en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno para informar de las nuevas directrices para municipios con alta incidencia de la covid-19.
18:00 - 20:00
Los contagios siguen multiplicándose en la CAV, y el Gobierno Vasco anuncia medidas restrictivas

La evolución de la pandemia y la subida en el número de contagios de los últimos días en la Comunidad Autónoma Vasca ha llevado al Gobierno Vasco a adoptar nuevas medidas.

Según ha informado el Ejecutivo, la CAV ha sobrepasado los 150 casos en incidencia acumulada por 100 000 habitantes a 14 días, por lo que ha entrado en nivel de riesgo alto de transmisión de la covid-19.

El Gobierno confirma que "se trata de una cifra que evidencia la tendencia al alza de los contagios en Euskadi y la necesidad de frenarla cuanto antes".

Por ello, han anunciado restricciones para los municipios con alta incidencia de la covid. La Consejera de Salud Gotzone Sagardui comparecerá el martes en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno para informar de las nuevas directrices.  

"Las medidas irán encaminadas a evitar las aglomeraciones y a concienciar a la población de que frenar la tendencia es tarea de todos y todas" según ha podido saber EITB Media.

Los datos completos y el listado de los municipios en rojo se harán públicos este lunes, siguiendo con la estela de las últimas semanas. En el último informe oficial, del 8 de noviembre, Salvatierra, Abadiño, Astigarraga, Azpeitia y Zumarraga eran las localidades en rojo, pero durante esta semana ha podido ir aumentando el listado.

El Departamento de Salud sigue incidiendo en la necesidad de cumplir las medidas de prevención tales como evitar aglomeraciones, realizar una correcta higiene de manos, ventilar espacios cerrados, uso de manera continuada la mascarilla y, por supuesto, la vacunación.

Navarra también se prepara para nuevas restricciones

La Comunidad foral de Navarra se encuentra también en alerta. Es, junto a la CAV, la comunidad con mayor incidencia acumulada del Estado español. Solo ayer, por ejemplo, se detectaron 159 nuevos casos, la mayor cifra en tres meses, y la víspera 132.

Aunque la subida en los contagios no está teniendo de momento demasiado impacto en los hospitales, el Gobierno está valorando la posibilidad de implantar el pasaporte covid en el ocio nocturno.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más