''Hitzekin''
Guardar
Quitar de mi lista

La Korrika unirá Amurrio y San Sebastián entre el 31 de marzo y el 10 de abril

El lema de la vigesimosegunda edición de la carrera por el euskera refleja la ambición por pasar de las palabras a la acción. Se homenajeará a los payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots.
18:00 - 20:00
Videoclip de la 22ª edición de la Korrika

La 22ª edición de la Korrika atravesará Euskal Herria entre los días 31 de marzo y 10 de abril de 2022, partiendo de Amurrio y llegando a San Sebastián. Esta vez, el lema elegido es "Hitzekin", dado que, según AEK, "es el momento de llevar el euskera de las palabras a la acción".

Además, en la presente edición, la Korrika homenajeará al grupo de payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots "por el compromiso y la acción demostrados a lo largo de su carrera".

Los corredores y las corredoras recorrerán 2500 kilómetros en 11 días para dar su apoyo al euskera con el objetivo de, como ha explicado la coordinadora general de AEK Alizia Iribarren, "agitar las conciencias a favor del euskera y recaudar fondos para ayudar a los euskaltegis en su trabajo diario".

"Hitzekin"

Aitziber Balantzategi, presidenta del Consejo Rector de AEK e integrante de la comisión de Korrika, ha explicado que el lema elegido para esta edición es "Hitzekin": "Es hora de actuar, es el momento de pasar de las palabras a la acción".

Un ejemplo claro de ese compromiso que menciona Balantzategi son el grupo de payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots, a quienes homenajeará la 22ª edición de la Korrika.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más