Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra plantea implantar el pasaporte covid en restaurantes, pubs y discotecas

El sector de la hostelería solicita que esta medida se aplique en los restaurantes de más de 50 plazas y en el ocio nocturno a partir de las 24:00 horas. También reclama que ponga en marcha una aplicación que facilite el trámite de verificación.
Una zona de bares en el Casco Viejo de Pamplona. Foto de archivo: EFE

El Gobierno de Navarra plantea implantar el pasaporte covid en restaurantes y establecimientos del ocio nocturno para frenar el aumento de los contagios, y este jueves se ha reunido con los representantes del sector hostelero para explicarles los detalles de su propuesta.

El Ejecutivo de María Chivite podría solicitar la autorización del Tribunal Superior de Justicia de Navarra este mismo viernes.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo pedir el pasaporte covid

Según ha trasladado el secretario general de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, Nacho Calvo, el sector se encuentra "dispuesto a colaborar", aunque ha solicitado que, en el caso de los restaurantes, se aplique en aquellos que cuentan con más de 50 plazas, y en el caso del ocio nocturno, que la hora de comienzo sean las 24:00 horas y no a las 22:00 horas como en Euskadi. La medida no afectaría a bares durante el día.

Además, el sector solicita una aplicación que facilite el trámite de verificación, similar a Cataluña, donde está en funcionamiento una App.

Por otro lado, ha trasladado la petición de modificar la normativa laboral para que a los trabajadores "se les pueda exigir" la vacunación. "Si lo estamos exigiendo a un cliente y no lo estamos exigiendo a un trabajador, es un poco contradictorio e incongruente", ha afirmado.

El Gobierno de Navarra lleva varias semanas estudiando la posibilidad de exigir el certificado digital de covid en los establecimientos hosteleros y todo apunta a que solicitará la autorización del TSJN este viernes.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más