Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pedirá hoy autorización al TSJPV para poder exigir el pasaporte covid-19

Según adelantó la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, se está valorando su uso en establecimientos de ocio nocturno, en establecimientos o lugares donde se desarrollen actividades musicales y de baile, o en restaurantes donde puedan coincidir simultáneamente grupos grandes.
Pasaporte covid en Ipar Euskal Herria
Pasaporte covid en Ipar Euskal Herria. Foto de archivo: EITB Media

Con el objetivo de frenar la progresión de la pandemia, el Gobierno Vasco llevará hoy al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco la pregunta sobre la protección legal para la implantación del certificado covid en determinadas actividades.

Según adelantó la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, se está valorando su uso para personas mayores de 12 años en establecimientos de ocio nocturno, en establecimientos o lugares donde se desarrollen actividades musicales y de baile tales como conciertos, o en restaurantes donde puedan coincidir simultáneamente grupos grandes de personas con aforo autorizados superior a 50 comensales.

Te puede interesar: Cómo pedir el pasaporte covid-19 en Euskadi

El aumento de la incidencia de la covid-19 está llevando a los diferentes gobiernos a poner sobre la mesa medidas preventivas que pasan por la implantación del pasaporte covid en determinadas situaciones o sectores.

En Ipar Euskal Herria, por ejemplo, es necesario en actividades como ir al cine, al teatro o a un estadio, pero también para tomar algo en un bar, en un café o en un restaurante. En el Estado español, por su parte, Cataluña, Galicia o Murcia lo solicitan, con el aval judicial correspondiente, para acceder a los locales de ocio nocturno.

La consejera del Salud del Gobierno Vasco ya puntualizó que para poder aplicar esta medida era necesaria la autorización judicial. El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Iñaki Subijana, considera que la sentencia del Tribunal Supremo (TS) del 14 de septiembre en la que autorizó la obligación de exhibir el pasaporte covid-19 en determinados establecimientos de ocio y restauración de Galicia estableció un "precedente jurisprudencial" para su implantación en otras comunidades.

Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, se muestra "esperanzando" ante la posibilidad de contar con el aval del tribunal para poder establecer la medida. "Si hemos solicitado el criterio es porque tenemos esperanza, como lo hemos tenido en anteriores ocasiones, a pesar de no haber contado con el aval del TSJPV", ha manifestado.

En su opinión, todas las medidas adoptadas hasta ahora por el ejecutivo para hacer frente a la covid-19 han sido "adecuadas, ajustadas y proporcionadas", por lo que confía en recibir el aval de la Sala en esta ocasión.

Ante la posibilidad de que el pasaporte sea necesario para realizar diversas actividades, las descargas del certificado covid se ha aumentado significativamente en Euskadi, y en los últimos dos días se han multiplicado por 10 y se han registrado unas 22 000 descargas diarias (la media de este último mes era de 2000).

En vista de la evolución de los contagios, hoy será el primer jueves en el que Osakidetza publicará los datos sobre la evolución de la pandemia. Con el objetivo de evitar aglomeraciones en los municipios con una incidencia superior a 150 casos por 100 000 habitantes, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha aprobado una nueva orden que complementa a la anterior, por lo que, hoy sabremos qué nuevas localidades tendrán que cumplir estas nuevas directrices.

Salud emplaza a los ayuntamientos de municipios que superen la incidencia acumulada de 150 casos a "suspender o posponer temporalmente" actos que conlleven la aglomeración de personas, especialmente en aquellos que lleven "vinculada la ingesta de comida y bebida".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X