CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui destaca que el mayor índice de contagio está en la franja de edad de 6 a 12 años

La consejera de Salud ha subrayado que las personas no vacunadas tienen entre cuatro y cinco veces más riesgo de necesitar un ingreso hospitalario y ha realizado un nuevo llamamiento a la vacunación.
18:00 - 20:00
Gotzone Sagardui: ''Por el momento, la situación asistencial es sostenible''

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha afirmado este viernes que el mayor número de contagios se está produciendo en la franja de edad de 6 a 12 años. Tras subrayar la tendencia al alza de la evolución de la pandemia, con 639 nuevos positivos en las últimas horas y una incidencia acumulada de 247,17 casos por cada 100 000 habitantes, ha subrayado que las personas no vacunadas tienen entre cuatro y cinco veces más riesgo de necesitar un ingreso hospitalario, y ha realizado un nuevo llamamiento a la vacunación. De todas formas, ha aclarado que la situación asistencial es sostenible.

Gotzone Sagardui ha visitado las nuevas instalaciones del Onkologikoa de San Sebastián. En la posterior rueda de prensa y respondiendo a las preguntas de los periodistas, la consejera ha explicado que a día de hoy el mayor índice de contagio está en la franja de edad de 6 a 12 años. Ha añadido que si bien los menores hacen frente a la enfermedad de una manera más positiva, hay casos de menores ingresados en Osakidetza. En relación a la vacunación de los menores de 12 años ha dicho que espera que pronto haya una vacuna para ellos. La consejera se ha mostrado convencida de que los padres y madres "quieren preservar la salud de sus hijos" y que "adoptarán todas las medidas en su mano para ello".

En su comparecencia, Sagardui ha advertido de la tendencia al alza de la evolución de la pandemia: "A mayor número de casos, mayor riesgo de hospitalizaciones". Y es que en las 24 últimas horas se han registrado 639 casos positivos (ayer eran 691). 

La consejera ha apuntado que de momento la situación asistencial es sostenible, pero ha avisado del riesgo de no revertir ese ascenso de contagios.

Por ello, ha insistido, una vez más, en la importancia de cumplir las medidas preventivas y las establecidas en las órdenes emitidas por el Departamento de Salud. Además, ha dicho que el cumplimiento de esas medidas y la prudencia serán claves para revertir esa tendencia al alza.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más